En diálogo con Diario LA LIBERTAD, el senador de la República Jorge Enrique Robledo, se refirió a varios temas de interés nacional, entre esos el proceso inmunización contra el covid-19 en Colombia, sobre el que lamentó no se llevara a cabo antes. También fue enfático en rechazar el proyecto que pretendería extender por 2 años el periodo de gobierno del presidente Iván Duque, y se refirió al panorama político que se vislumbra en el país de cara a las elecciones del año 2022, explicando que hace parte de una coalición con varios partidos de Centro.
¿Cuál es su apreciación frente a la llegada de las vacunas contra el covid-19 y el proceso que inició en Colombia?
“Las vacunas son bienvenidas, ya que son un método efectivo para prevenir el contagio, pero se lamenta que hayamos sido el país número 79 en comenzar a inmunizar. Ahora una vez empezado el proceso de vacunación, la pregunta sería si se van a aplicar las millones de vacunas que se necesitan, esperemos que dicho proceso termine saliendo bien, porque los especialistas tienen muchas dudas de si se va a lograr vacunar con la cantidad y celeridad que se necesita”.
Según el congresista, “ha causado también inconformidad el uso político indebido que le están dando a este proceso, es evidente que el gobierno está utilizando erróneamente la llegada de esas vacunas en beneficio político del presidente Duque y eso es algo que no se debería estar sucediendo, entre otras cosas porque tampoco es cierto que el tema de la pandemia haya tenido el mejor manejo posible por parte del gobierno”.
¿Qué opina sobre la iniciativa que pretendería extender el periodo del actual gobierno y el legislativo?
El parlamentario indicó que frente a dicho proyecto su postura “es de total rechazo, primero porque sería como un acto de dictadura el cambiar la constitución para alargarle el periodo al presidente Duque, segundo porque sería abiertamente inconstitucional, ya que la Constitución no permite hacer reformas de ese tipo, y por último porque con ello se le haría un gran daño al país”.
Desde su punto de vista ¿cómo se encuentra Colombia en el tema político de cara a las elecciones del 2022?
Según lo explicó el parlamentario los distintos sectores se encuentran organizando las líneas de trabajo, “en mi caso yo estoy haciendo parte de esta convergencia que estamos conformando con Humberto de la Calle, Juan Manuel Galán, Juan Fernando Cristo, Sergio Fajardo, Ángela María Robledo y algún candidato de los verdes que ellos escogerán, con el propósito de presentar una candidatura unificada a la primera vuelta de las elecciones del 2022, y con el objetivo de tener listas únicas a las corporaciones públicas en ese año”.
El senador Robledo se refirió a informes conocidos recientemente que dejarían en evidencia el alto índice de violencia al que se enfrentan en el país los líderes sociales y comunitarios, haciendo un llamado al Gobierno Nacional a atender dichos casos con toda la rigurosidad necesaria. También instó a las autoridades locales a investigar “seguimientos a Norman Alarcón Rodas, coordinador de la Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos Domiciliarios en la Región Caribe y quien hace parte del Comité de Impulso del partido Dignidad en el Atlántico”.Finalmente dijo el legislador, que desde el partido político denominado ‘Dignidad’, al que pertenece, se encuentran organizando al primer congreso formal de la colectividad en el que tomarán todas las definiciones programáticas y estatutarias necesarias.
#DIARIOLALIBERTAD