Qué bueno para una región sentirse representados ante el Congreso de la República, conforta saber que la confianza depositada por una comunidad a través del voto en un Senador valió la pena, en vez de decir «Boté el voto».
Para el caso del departamento del Magdalena los sufragantes al parecer sienten ajustarse a la frase «Boté el voto» con ocasión de la llegada al Senado de Honorio Henríquez Pinedo, quien según la opinión de los magdalenenses nada favorable ha conseguido para su región, antes por el contrario, la región pareciera estar huérfana con su elección y representación en el Congreso de la República.
Lo anterior no es de extrañar, pues lo único que parece haber hecho el «honorable» senador Honorio Henríquez fue antes de llegar a esa distinguida posición, cuando se vio involucrado en el escándalo que tuvo amplio despliegue en el 2014, y no por su buena gestión, sino todo lo contrario, por la pésima administración cuando dirigió la Escuela Superior de Administración Pública – Esap, (2006 y 2012), allí el despilfarro de recursos fue total en la construcción del nuevo edificio como sede para Santa Marta que terminó pero en obra negra, sin cumplir su entregada fijada para el 29 de diciembre de 2012, y que hoy luce como monumento a la desidia y olvido de una región.
Según el informe de la Contraloría General de la Nación emitido en su momento decía que el edificio que tenía como finalidad de servir como sede de la Esap en Santa Marta, tendría que ser demolido para luego volverse a construir, y, por lo tanto, pagarse de nuevo, sin que existan los recursos para eso. De manera que, como dice Echeverri, «esa platica se perdió»; sin embargo, el ente de control le envió al entonces procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, las pruebas de semejante «elefante blanco», a fin de dar con los responsables, pues el detrimento de los recursos públicos son evidentes.
Pero en fin, no es de extrañar, para quienes conocen del ímpetu que siempre ha demostrado Honorio Henríquez, más en épocas electorales, donde ‘solo se encarga de recoger cosechas, pero no abona ni siembra’, de manera que sus frutos nunca se verán en la región que le vio nacer.
AUTO 008 by DIARIO LA LIBERTAD web on Scribd
Honorio Henríquez, en su calidad de miembro del Senado de la República ha venido haciendo “lobby” para la salud, pero quien pensaría, no lo hizo precisamente para entregar mayores dosis, sino por el contrario, menor de número posible de vacunas para el Magdalena según afirman sus gobernantes.
Fue así como fuentes en el Ministerio de Salud informaron a cerca de la doble reducción frente al número de vacunas asignadas a Santa Marta, confirmando que gracias a Henríquez Pinedo a la ciudad no sólo le asignaron el menor número de vacunas por cada 100 mil habitantes del país, 1.106 vacunas a jueves 11 de febrero, sino que además le restaron más vacunas para reducirla a escasas 720 a viernes 12 de febrero.
Lo anterior parecería como una muestra de represalia y venganza frente a las denuncias que pesan en su contra ante el Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, denuncias interpuestas por la Alcaldesa Virna Johnson, y el Gobernador Carlos Caicedo y que a la postre, terminarían perjudicando al personal de primera línea de lucha contra el Covid-19.
Con respecto a este personaje «Honorable» del Congreso de la República, el Gobernador Carlos Caicedo lo ha denunciado en varias oportunidades, pues el Pacto de Ciénaga hecho, no es más que un plan orquestado por las clases políticas corruptas que siempre han existido en la región y que solo buscan hacerse a los recursos públicos para poder financiar campañas parlamentarias y en esta oportunidad estaría incluida por tercera vez la de él.
#DIARIOLALIBERTAD