Bosconia sigue padeciendo por la falta de agua en el municipio

Desde años atrás el municipio de Bosconia padece de numerosas deficiencias en el servicio de agua; pero ahora se han presentado con más fuerza una serie de quejas por problemas del recurso vital en la población, razón por la cual el alcalde Edulfo Villar se pronunció.

En entrevista con La Tribuna del Cesar, el mandatario dijo que el municipio ha pasado de 35mil a 45 mil habitantes, pero cuenta con los mismos pozos que fueron construidos para unos 20 mil habitantes, donde una de las pozas se encuentra en un 10 o 20% de funcionamiento, por su tiempo adicional y años de uso.

“Hoy estamos a la espera de que se instale la bomba” acotó Villar, al señalar que la administración municipal juntamente con la Gobernación del Cesar, adelantan un convenio para hacer un nuevo pozo, pero es un problema que no se puede minimizar de un día para otro, puesto que hay unos protocolos que cumplir. Se espera que, en unos diez días, llegue la bomba para instalarla y comenzar a dar el preciado líquido de manera normal a la población.

Agregó que por el momento doce carros tanque están dispuestos para atender a su municipio. “es una forma de llevarle agua a los ciudadanos, que para nosotros no es satisfactorio” aseveró.

Otro de los factores que influyen en esta problemática, se debe a que los palmicultores fueron solicitando asignaciones de agua, lo cual ha debilitado el caudal, por lo que desde la administración municipal se les propuso instalar en sus tierras una planta de tratamiento que permita llevar agua potable a la población, donde además fue actualizado el plan maestro de acueducto, el cual le apunta a un yacimiento de agua subterránea.

Villar agregó que en la época del año 2000 se pensó que el Gobernador en ese entonces trabajaría en la construcción de un acueducto que se alimentara del municipio El Copey del río Ariguaní.

Fuente: tuperfil.net

#DIARIOLALIBERTAD