El llamado lo hizo el senador del Partido Liberal, Mauricio Gómez Amín, con el propósito de preservar la vida en poblaciones con altos factores de riesgo, por lo que el congresista le solicitó al Gobierno Nacional priorizar la región del Amazonas colombiano en el plan de vacunación contra el coronavirus.
Tras confirmar la circulación de una nueva cepa de coronavirus procedente de Manaos, territorio fronterizo con Brasil, Gómez Amín se unió al llamado del alcalde de Leticia, Jorge Luis Mendoza, quien ha solicitado al presidente Iván Duque prioridad para la aplicación de las vacunas en la capital del departamento del Amazonas, que actualmente no cuenta con conexión aérea tras ser suspendidos los vuelos desde y hacia esa ciudad.
«Es imperativo blindar al Amazonas colombiano de un posible rebrote. Sin embargo, y así como es importante protegerlo de otro pico, es necesario priorizar una región como esta en el plan de vacunación nacional contra el covid-19. Históricamente, este territorio ha sido olvidado, por lo que hay una deuda que saldar con su población», precisó el senador. «Mirar a la comunidad del Amazonas, mayoritariamente indígena, significa no solo minimizar los riesgos para una región vulnerable, sino garantizar que el tesoro que habita en sus comunidades y su tierra permanezca», agregó.
De igual forma, el parlamentario, señaló la importancia de la adquisición de una planta de oxígeno para abastecer los ventiladores mecánicos que, durante el momento más crítico de la pandemia en Leticia, adquirió y envió el Ministerio de Salud a esa zona de Colombia.
#DIARIOLALIBERTAD