Presidente Iván Duque sancionó Ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, sancionó ayer la Ley aprobada por el Congreso, que declara imprescriptible la acción penal en caso de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, contra menores de edad. Dicha norma, determina que ese tipo de conductas no prescriben, es decir que podrán investigarse y sancionarse en cualquier momento y no habrá un límite de tiempo para ello.

“Nos encontramos en la Casa de Nariño, para dar un paso histórico en la protección de la niñez, y digo histórico porque estamos sancionando una Ley de la República, producto del esfuerzo de muchas personas, que muestra que son más las cosas que nos unen como sociedad, que las que nos dividen, que para defender a los niños de Colombia, no hay colores partidistas ni hay ideologías, sino que hay una causa común en función del artículo 44 de nuestra Constitución, que dice con mucha claridad que los derechos de los niños están por encima de los derechos de los demás”, afirmó el mandatario.

Dijo el Jefe de Estado, “quiero señalar que es un paso más que damos como sociedad, dimos ya un paso muy importante con la aprobación del acto legislativo que crea la prisión perpetua para violadores y asesinos, de niñas, niños y adolescentes y damos un paso adicional, indicando que a partir del mes de marzo presentaremos a consideración del Congreso, la reglamentación de ese acto legislativo”.

Por su parte, la representante a la Cámara por Bogotá y autora de la ley sancionada, Katherine Miranda Peña, horas antes de la sanción, indicó: “Es un día histórico para el país pues es sancionada por el presidente la República, la Ley de nuestra autoría que busca la imprescriptibilidad de los delitos sexuales cometidos en niños, niñas y adolescentes. Hoy en día cuando se comete un delito frente a un niño, una vez este niño cumpla 18 años, tiene 20 años a partir de esta fecha para lograr acceder a la justicia, esta Ley de la República busca que no haya fecha de vencimiento, que en cualquier momento la víctima pueda acceder a la justicia”.

“Esto es importante porque ataca fuertemente la impunidad que hay en nuestro país frente a estos casos que bordea el 90 %, pues solamente el 15%, de este tipo de casos son denunciados frente a las autoridades, el 85% de las víctimas se mantienen en el silencio, y después que cumplen una edad avanzada pueden hablar de estos temas, pueden lograr entender y tramitar su dolor y quieren acceder a la justicia, por eso esta ley les va a permitir que sin importar la edad que tengan puedan hacer justicia y lograr poner tras las rejas a quienes cometieron estos dolorosos crímenes cuando eran niños”, señaló la congresista del partido Alianza Verde.

Congresistas celebraron sanción presidencial

Por otra parte, fueron varios los (as) congresistas que se pronunciaron celebrando la sanción presidencial de la nueva ley, una de las primeras personas en referirse a esta, fu la senadora por el partido Alianza Verde, Angélica Lozano Correa, quien dijo, a través de su cuenta de Twitter: “La imprescriptibilidad es medida eficaz contra la impunidad. Romper el silencio ante violación sexual puede tomar muchos años por el vinculo familiar, edad de la víctima y relación de poder con victimario en mayoría de los casos”.

Por su parte, la senadora del partido Conservador, Nadia Blel Scaff, indicó: “Con la sanción presidencial de la ley que evita la prescripción de delitos sexuales contra menores de edad, damos hoy un gran paso contra la impunidad y se garantiza que haya justicia para los niños víctimas de estos dolorosos casos”.

La representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Norma Hurtado Sánchez, precisó: “La imprescriptibilidad de Delitos Sexuales Contra Menores es una realidad. Ley que garantizará que muchos de los delitos sexuales que aún están impunes, sean denunciados. Como coautora me siento orgullosa por este gran avance que brinda garantías para nuestra niñez y adolescencia”.

De igual forma, el senador Armando Benedetti, precisó: “Felicitaciones a Katherine Miranda por tu esfuerzo, dedicación y compromiso con los niños, niñas y adolescentes. Esta ley es un paso fundamental para acabar con la impunidad de los delitos sexuales contra nuestros menores”.

#DIARIOLALIBERTAD