JULIO ROBERTO GÓMEZ (1951-2021)……… ¡PARA SIEMPRE!

Por: Ariel Peña

En la noche del martes 25 de enero, falleció en Bogotá, el gran sindicalista y luchador de las causas populares Julio Roberto Gómez Esguerra, presidente de la central  sindical CGT (Confederación General del Trabajo), quien desde muy joven comenzó a impulsar las reivindicaciones inmediatas  e históricas de los trabajadores, causa que fuera su razón de ser hasta la muerte.

Julio Roberto aparte de ser representante legal  de la CGT, era también presidente de la A.D.S (Alternativa Democrática Sindical de las Américas) fundada en abril de 2017 en Bogotá, como respuesta a  desacuerdos políticos  y sindicales con CSA (Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas) de la cual también  fue  fundador, además de Secretario General de CLAT (Central Latinoamericana de Trabajadores) que se disolvió en el 2008 para dar paso a la CSA; Gómez en varias oportunidades  perteneció al Consejo Administrativo de la OIT(Organización Internacional del Trabajo).

Como sindicalista, el fallecido presidente de  la CGT, fue un eximio conciliador que buscó siempre  la Concertación  y el Dialogo Social, teniendo en la defensa  de los   Derechos Humanos la columna vertebral de su  quehacer sindical, fundamentado en  el Humanismo Cristiano  fuente de inspiración  de toda su lucha en aras del bienestar del pueblo colombiano.

Julio Roberto, estuvo  hospitalizado un mes en la Clínica Cafam, luego de  que se  le diagnosticó  el  Covid-19, por lo que su deceso nos lleva a una reflexión que hace el apóstol San Pablo en   La Epístola a Los Romanos 14:7-9: “porque ninguno de nosotros vive para sí mismo, ni tampoco muere para sí mismo. Si vivimos  para el señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos o que muramos, del señor somos. Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser señor así de los muertos  como de los que viven”.

Dentro de su fecunda vida sindical el presidente de la  CGT, hizo parte de la dirección de CSI (Confederación Sindical Internacional) siempre buscando la armonía universal de los trabajadores, para  unir sinergias que permitieran hacer frente al neo-liberalismo causante de tantas tragedias en contra de los trabajadores del mundo, de ahí que el legado que deja Julio Roberto Gómez es de solidaridad como base de la unidad.

La democracia y la independencia sindical fueron la impronta que caracterizó al gran líder, del que indiscutiblemente se le tiene que reconocer como uno de los principales dirigentes sindicales colombianos en el  siglo XX  y en lo corrido del  XXl,  pues estuvo en las más destacadas gestas de las luchas obreras direccionándolas, casos del  Paro Cívico del 14 de septiembre de 1977 y en las principales movilizaciones reivindicativas en la actual centuria, por lo que se le debe reconocer también como uno de los mejores hijos del pueblo, que rechazo siempre las posiciones políticas totalitarias de algunos sectores.

Con sus enseñanzas Julio Roberto Gómez estará para siempre en el corazón de los trabajadores colombianos, pues su amor por los desposeídos fue inconmensurable, en razón de lo cual  hay que convertir el dolor de su partida en fuerzas, para seguir batallando en contra de las  injusticias.

Julio Roberto Gómez…………………..¡para siempre!

NOTA: Lamentamos la muerte del Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, quien falleció a causa del  Covid-19.

#DIARIOLALIBERTAD