Crucero por el río Magdalena demandará Inversión cercana a los US$20 millones

*La empresa privada y el Gobierno apuesta por un turismo innovador y sostenible que genere empleo en las comunidades ribereñas.

Por: MÓNICA BOLAÑO E.
Redactora Económica.

La compañía Metropolitan Touring y el Gobierno Nacional buscan recuperar la navegación turística de pasajeros por el río Magdalena y fomentar el turismo de cultura y naturaleza.
Para ello realizaron una expedición de identificación y evaluación de una posible ruta fluvial turística por el río Magdalena. Dicha expedición fue acompañada por biólogos, historiadores y expertos en artes y oficios, música y gastronomía, y contó con el apoyo de las autoridades locales y las comunidades ribereñas.

El recorrido que culminó ayer en Barranquilla, se llevó a cabo en los departamentos de Bolívar, Sucre, Magdalena, Atlántico y Cesar, e incluyó destinos como Calamar, El Banco, La Mojana, Mompox y la Vía Parque Isla de Salamanca.

Lo que busca la empresa es aprovechar todas las riquezas del río Magdalena, su gente, su gastronomía, su cultura, y para ello están trabajando con el Gobierno para avanzar en ciertos puntos que les permitan tener una oferta atractiva para los turistas.

Camilo Calderón, director de Metropolitan Touring, indicó que entre los temas que abordan está el dragado del brazo de Mompox, la limpieza de zonas del río, embellecimiento de fachadas y de los municipios donde se bajarían los turistas nacionales e internacionales.

Dijo que una vez esto se dé, iniciarán con el diseño y construcción de la embarcación.
Explicó que básicamente este proyecto consiste en la construcción de un crucero de río que tendrá entre 20 y 25 cabinas, es decir para entre 40 y 50 pasajeros, que navegará las 52 semanas del año en un recorrido que iniciará en Cartagena pasando por el Canal del Dique y de ahí aguas arriba hasta la región de La Mojana, el Banco Magdalena, sur de Bolívar pasando por Simití y Morales, para luego devolverse e ir a Mompox y finalmente llegar al puerto de Barranquilla.

“Aquí se bajan los pasajeros, se suben otros y hacen el mismo recorrido de forma inversa para terminar nuevamente en Cartagena”, sostuvo Calderón.

Agregó que es un recorrido de 1.000 kilómetros ida y vuelta y que la inversión en este proyecto está entre los 15 y 20 millones de dólares.

“Estamos enamorados del río Magdalena, tiene una serie de contraste increíbles de naturaleza, de cultura, de gastronomía, su gente, todas sus expresiones orales, es un río espectacular y tremendamente fuerte”, destacó el empresario.

Magnífico destino

El viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco., aseguró que “El país está apostando por un turismo innovador, sostenible y de alta calidad que impacte positivamente a las comunidades locales generado empleo y bienestar, y que realce la inmensa riqueza cultural y natural del país”.

Anotó que el río Magdalena tiene todo el potencial para convertirse en un magnífico destino turístico y por eso han unido esfuerzos al interior del Gobierno y con Metropolitan Touring para darle forma a esta idea y materializar este sueño.

Por su parte Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia, sostuvo que el propósito es identificar el potencial de las regiones para cerrar brechas y así desarrollar mejores capacidades para la internacionalización de los productos.

“Gracias a la colaboración interinstitucional y a las alianzas público privadas que estamos ante la posibilidad de colocar en primera línea los productos de naturaleza, cultura y gastronomía de nuestro río”, manifestó.

El Director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, aseguró que “pensar en la navegabilidad del río tiene sentido si ello repercute en beneficios sociales, medio ambientales y económicos para las poblaciones ribereñas.

Para Jurado el lanzamiento de esta iniciativa significa la preservación del recurso hídrico y la generación de ingreso social, de ingreso sostenible para tantas poblaciones ribereñas que son categorías 6, que tienen disminuidos sus recursos y que necesitan ingresos.

#DIARIOLALIBERTAD