Carlos Holmes fue mi amigo, compañero de lucha y mi coequipero: presidente Iván Duque

Así lo dejó saber el presidente de la República, al confirmar la noticia del fallecimiento del Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien de acuerdo al reporte del Hospital Militar Central se encontraba hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos, por su patología neumonía viral grave por Sars-cov2.

Holmes Trujillo había sido trasladado al Hospital Militar Central de Colombia en Bogotá, tras estar internado en un centro asistencial de Barranquilla, luego de que el 12 de enero fuera diagnosticado como positivo para coronavirus.

«No puedo expresar el dolor que tengo y quiero brindarle mi solidaridad a su esposa, Alba Lucia Anaya, y a sus hijos Carlos Mauricio, Camilo Iván y Rodrigo. Quiero expresarles mi solidaridad a sus hermanos, a sus nietos y familiares. Carlos Holmes fue mi amigo, mi compañero de lucha, mi coequipero y mi ministro en dos carteras”, dijo el mandatario.

Afirmó el presidente que la vida del ministro, “fue el reflejo de vocación de servicio público. Fue un diplomático consagrado, Alcalde de Cali, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente, Ministro de Educación, Interior, Relaciones Exteriores y Defensa. Fue Embajador en la OEA, en la Unión Europea, en Austria, en Rusia, entre otros”.

El mandatario, destacó la ética, entereza, y búsqueda por la excelencia, que tuvo Holmes Trujillo, afirmando que sus ejecutorias y logros, como Canciller y Ministro de Defensa, hablan con elocuencia. “Carlos Holmes Trujillo nos deja, parte de este mundo terrenal en cumplimiento del deber, enfrentando a un enemigo invisible, como es esta dolorosa pandemia. Murió lleno de logros y de proyectos, de honores y de sencillez. Su vida fue la encarnación del patriotismo”.

Duque, también indicó que la triste partida, hace una invitación a reflexionar sobre el momento que se vive, “esta pandemia ha cobrado la vida de más de dos millones de personas en todo el mundo y de más de 50 mil compatriotas. Sus estragos no se han ido y su amenaza está viva en todo el orden. El mundo enfrenta esta circunstancia con el poder de la ciencia y con la disciplina ciudadana, pero debemos entender que enfrentar este duro avatar del destino requiere lo mejor de nosotros”, anotó Duque Márquez.

Vicepresidenta

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, también expresó sus condolencias afirmando: “Hoy es un día de luto no sólo para una familia, no sólo para el Gobierno, es un día de luto para Colombia, porque nos dejó un servidor público de excelsas calidades, un hombre íntegro, que amó a su país, y que trabajó en cada etapa de su vida: desde muy joven, cuando ya fue una persona madura, ahora en su edad más adulta, siempre buscando servir a Colombia, servir con autenticidad, con generosidad, con eficacia, pensando en los colombianos humildes y en todos los colombianos”.

Ramírez, fue enfática en afirmar, que se debe trabajar cuidándose, “tenemos que rodear a nuestro Gobierno. Este no es el momento de mezquindades, de pequeñeces, de ver cómo tratan de descalificar o de poner al Gobierno en aprietos. Este es un momento en que Colombia tiene que medir de verdad quiénes son sus grandes hombres, las grandes mujeres, quienes son los que realmente están dispuestos a servir a este país, por encima de agendas personales e individuales”, aseveró la funcionaria.

Gobierno decretó duelo nacional de tres días por todas las víctimas del covid-19

Posterior a ello, el Gobierno Nacional, decidió expedir el decreto 083 del 26 de enero de 2021, por medio del cual ordena duelo nacional de tres días en honor a la memoria de las más de 50.000 víctimas del covid-19, en particular del Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo García. “El Gobierno nacional manifiesta su profundo pesar por la muerte de todas las víctimas mortales del nuevo coronavirus covid-19 y expresa sus condolencias y sentimientos de solidaridad a cada una de sus familias”, consignó el primer artículo del decreto.

Otro apartado del decreto precisó que, “la muerte de más de 50.000 colombianos a causa del nuevo coronavirus es un hecho luctuoso que entristece a la Nación y que motiva rendir un homenaje que nos lleve a la reflexión sobre el impacto de esta pandemia en nuestra sociedad y nos impulse a mantener las condiciones y el comportamiento adecuado para contener sus efectos”, dice un aparte del decreto.

#DIARIOLALIBERTAD