Reflexiones

Por: Gustavo Salebe Martínez
“El fútbol, no solo es correr”…
Declaración del futbolista colombiano James Rodríguez al departamento de Comunicaciones de su equipo el EVERTON FC, en Liverpool.
¿Qué es el fútbol para usted?

El fútbol es un juego, generador de pasiones, alegrías, tristezas, júbilo, triunfos, pero también es una industria de grandes negocios e inversiones, diversión, esfuerzo, desgaste, lesiones, gritos, euforia, científicos dedicados, eruditos, filósofos, encantadores, manipuladores, imágenes, color y muchísimo más.

David Owen es un investigador, médico neurólogo y político nacido en Plymouth, Reino Unido, población distante a 348 kmts de la ciudad de Liverpool, lugar donde reside actualmente James.

El doctor Owen ha sido ministro de Marina, canciller inglés, ministro de Sanidad, es miembro de la Cámara de los Comunes, como también lo es del Consejo de Administración de Abbot Laboratories. Todo un personaje, sin duda,

Por las paralelas experiencias vividas a lo largo de sus actividades profesionales en la salud y la política, asoció sus estudios científicos sobre la química del cerebro, con el comportamiento humano de algunos perfiles de líderes.

En su libro, En el Poder y la Enfermedad, publicado en 2008, lanza su teoría, el Síndrome de Hubris o Hibris, expresión de origen griego, que consiste en definir un trastorno psiquiátrico narcisista adquirido, que impacta a algunas personas que ejercen el poder en diversas formas por tiempos indeterminados y sus características generan un ego desmedido, un enfoque personal exagerado, con la aparición de excentricidades y desprecio absoluto a las opiniones de los demás. Sobrepasa la justa medida de la arrogancia, la prepotencia, soberbia y el orgullo.

En su Tabla “Hubrística de Diagnóstico” consistente en 14 puntos importantes, detallo unos pocos:
-Propensión narcisista a ver el mundo como un escenario donde puede ejercitar el poder y proclamar su propia gloria.
-Modo de hablar de asuntos simples con tendencia a su exaltación.
-Excesiva confianza en su propio juicio y desprecio por el de los demás.
-Autoconfianza exagerada, tendencia a la omnipotencia.
-Creencia que no deben rendir cuentas a sus semejantes sino a cortes superiores o a Dios.
-Inquietud, imprudencia, impulsividad.
-Incompetencia propia por excesiva autoconfianza y falta de atención a los detalles.
-Tendencia a realizar acciones para autoglorificarse, ensalzarse y mejorar su imagen.

Por fortuna esta caracterización sencilla del doctor Owen no aplica para ninguno de los entes que rigen el fútbol colombiano, ni subgrupos y mucho menos todos sus actores. ¿Lo cree usted?

“En el fútbol, la peor ceguera es solo ver el balón”. Nelson Falcao Rodrigues, Periodista y Dramaturgo brasileño.

#DIARIOALLALIBERTAD