“Sin un espacio idóneo para ensayar, sin beneficiarse de algún subsidio y sin una política que apoye el quehacer cultural”, de esta manera algunos músicos de Luruaco manifiestan cómo han sido abandonados por la Secretaría de Cultura Municipal desde hace muchos años.
“Es triste porque la Secretaría de Cultura de Luruaco no ha sabido como responder en el ámbito cultural para los artistas y músicos, y la situación se ha agravado porque la falta de apoyo ha sido peor en pandemia. Sencillamente el arte ha estado desamparado y nunca ha sido prioridad pese a la cantidad de talento que existe en el municipio”, señaló Juan Carlos Martínez, maestro de música de Luruaco.
Martínez indicó que la cultura ha trascendido como un monopolio, ya que desde hace varios años ha estado al frente de esta labor el mismo secretario de Cultura y se debe a las inconstancia de las administraciones que han liderado en el ente territorial, sostuvo el líder cultural.

Luruaco ha sido una población que no ha dado a conocer de manera pública sus proyectos y convocatorias culturales para darle participación general a los niños, niñas y jóvenes, pese a todo el potencial de artistas que ha tenido debido a que “la Secretaría de Cultural del municipio todo lo maneja en voz baja y mete solo en dichos proyectos a sus elegidos”, aseveró Juan Carlos Martínez.
Subsidios
Por otro lado, el trompetista de la banda 7 de Diciembre, Heriberto Junior Rada, expresó “llevo aproximadamente 7 años en la música y en ese tiempo no he tenido apoyo o ayuda para obtener algún instrumento. Precisamente al inicio de la pandemia del Covid-19
me enteré a través de un amigo que vino de Barranquilla que los artistas íbamos a recibir una colaboración porque la Alcaldía no fue capaz de comunicarnos nada, cuando publicaron el listado de los beneficiados había personas que no se dedican a la cultura, lógicamente manipularon las ayudas”, dijo el joven músico.
“Hace 8 meses nos acercamos al Palacio Municipal tocando el himno para que nos escucharan y así poder hablar con la alcaldesa, pero nos atendió el secretario de Cultura y quedó en palabras. Teniendo en cuenta estas situaciones, le hago un llamado de manera respetuosa a la Gobernación del Atlántico para que se ponga la mano en el corazón y nos respalde porque queremos continuar por el camino de la música”, añadió Rada.
Yeferson Olivero Hernández, líder cultural de Luruaco, relató que teniendo en cuenta el desamparo en que han tenido a los músicos y artistas; y el mal manejo que la Administración le ha dado a los recursos para los habitantes que respiran cultura, existe preocupación en la comunidad porque sí hay dinero para el contrato de mantenimiento preventivo destinado para la Casa de Cultura del municipio, el cual consta de aproximadamente 50 millones de pesos.
“Es extraño porque el sitio poco hace de haber sido entregado y además no está funcionando, me pregunto ¿cuál será la verdadera finalidad de este contrato?”, aseveró el líder.
“Es lamentable la situación que padece el sector cultural del municipio a sabiendas que contamos con un amplio ecosistema de artistas y no se ha visto una respuesta clara por parte de la Administración”, subrayó Olivero Hernández.
Frente a las necesidades planteadas anteriormente, los líderes culturales de Luruaco le hacen un llamado a la Administración departamental “sería bueno que inspeccionen como se lleva a cabo la gestión cultural en esta población, debe haber una persona encargada por hacer velar de manera correcta el desarrollo del arte para sus habitantes”.
#DIARIOLALIBERTAD