Es momento de decretar una nueva emergencia económica: César Lorduy

El representante a la Cámara por el Atlántico, César Lorduy, así lo afirmó precisando que los indicadores dan cuenta que la situación generada por la pandemia del covid-19 continúa empeorando.

De acuerdo con el congresista del partido Cambio Radical, las razones por las cuales en el año 2020 se decretaron 2 emergencias económicas “fueron las mismas, la primera relacionada con los problemas de salud generados por el virus y la segunda por las consecuencias de dichos problemas de salud”.

Precisó el parlamentario en diálogo con Diario La Libertad que, “parte de la solución a dichos problemas de salud es el confinamiento, el cual es una importante medida que trae consigo otras repercusiones, que fundamentalmente están asociadas con el cese de actividades, industriales y comerciales”.

“Las razones por las que las actividades terminan siendo afectadas, corresponden entre otras cosas, a prohibiciones con relación al número de personas que pueden estar presentes en un mismo sitio, así como la restricción para lugares que no estén correctamente ventilados. Si se presenta un confinamiento se cierran establecimientos de toda naturaleza afectando a los empleos lo que a su vez perjudica a los hogares, que comienzan a presentar problemas económicos, por no recibir ingresos”, dijo el parlamentario.

En ese sentido, detalló el congresista, que el propósito de las anteriores dos emergencias económicas fue crear una serie de incentivos y medidas que permitieron que durante la vigencia de las mismas, los inconvenientes generados por el confinamiento tuvieran unos alivios, sin embargo afirmó el representante, que “la mayoría de esas soluciones fueron planteadas para unos tiempos, que en su gran mayoría se han vencido, pero los problemas de salud los seguimos teniendo”.

Según lo explicó el legislador, “ello significa que los mismos problemas que fueron detectados en la primera y segunda emergencia económica siguen vigentes, pero muchas de las medidas adoptadas se han vencido en el transcurso del tiempo. Lo que yo propongo es que se decrete una nueva emergencia económica y muchas de esas medidas se prorroguen de tal manera que los ciudadanos puedan recibir la mayor cantidad de ayudas y beneficios, que de otra manera no podrían obtener por cuanto no tendrían fuentes de ingresos”.

Aseguró Lorduy finalmente, que de manera simultánea a la declaratoria económica sugiere que se suspendan las vacaciones del Congreso de la República, para que este de manera inmediata entre a sesionar y debatir las diferentes medidas. “Lo ideal es que el Congreso debata políticamente esas medidas, participe en la discusión de las mismas y sumado a esto proponga otras que el país está necesitando, por eso considero que hay continuar trabajando en la búsqueda de soluciones que fundamentalmente le permitan al ciudadano encontrar oportunidades y salidas”.

#DIARIOLALIBERTAD