*Son veinte camas ubicadas en tres estaciones modulares; además, hay dos estaciones de enfermería y dos estaciones médicas.
Evitar el colapso de los centros médicos, que ya registran una ocupación del 91% es el objetivo de la Alcaldía Mayor de Bogotá con la puesta en marcha de tres hospitales de campaña para apoyar la red de salud en la capital. Se informó por parte de la alcaldesa Claudia López que los mismos están ubicados en Usaquén, Kennedy y Engativá.
La cifra del 91% de ocupación de camas UCI no se veía en la ciudad desde el 20 de julio de 2020, cuando la capital pasaba el primer pico de la pandemia.
“En este momento tenemos hospitales de campaña en tres hospitales públicos: en Usaquén, en Kennedy y en Engativá; nos ayudan a recibir pacientes, hacer el ‘triage’, a hacer la referenciación y no congestionar el servicio de urgencias que tenemos dentro de los hospitales «, indicó Claudia López.
Según informó la mandataria capitalina, los hospitales son montados con carpas del Idiger. Son veinte camas ubicadas en tres estaciones modulares; además, hay dos estaciones de enfermería y dos estaciones médicas. El Distrito anunció que habilitará más hospitales de campaña en los próximos días en las zonas de la ciudad que registren más demanda.
Explicó López que estos hospitales son para descongestionar urgencias porque sabemos, se congestiona la UCI, se congestiona hospitalización, y lo que se busca es ir descongestionando todo, mantener la oportunidad de la atención y la calidad de la atención.
Por su parte Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá, explicó que se han visto ampliaciones muy importantes en la Fundación Santa Fe de Bogotá, el hospital de Mederi también hizo una con containers y la clínica Colombia tiene en todo su parqueadero una gran carpa.
Se informó que otras medidas son la administración de las Unidades de Cuidado Intensivo por parte del Distrito, centralizar la provisión y disponibilidad de medicamentos, aplazar procedimientos quirúrgicos no urgentes y el monitoreo de las UCI con gestores de salud.
#DIARIOLALIBERTAD