Policía activa operativos para garantizar movilidad y seguridad vial en el puente de Reyes

La Policía Nacional a través del Plan Navidad Próspera y Segura, el Departamento de Policía Atlántico, con un amplio dispositivo de seguridad, estará presto a atender cualquier requerimiento y garantizar la tranquilidad de todos los ciudadanos que estarán transitando por las vías del departamento, para que al término de este puente festivo se mantenga la seguridad y convivencia ciudadana de todos los Atlanticenses y visitantes.

PLANES

Con un dispositivo de 600 uniformados especializados en diferentes modalidades, como la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN), el Grupo Antisecuestro y Antiextorsión (GAULA), Policía de Infancia y adolescencia y Policía de Turismo, velarán por la seguridad y la convivencia durante estos tres días en esta región del país, hemos dispuesto de planes permanentes y de una vigilancia constante en los 18 municipios que conforman nuestra jurisdicción con el fin de evitar de aglomeraciones, fiestas, reuniones clandestinas que pongan en riesgo la salud e integridad de la ciudadanía, en donde además realizaremos actividades de acercamiento con la comunidad en temas de prevención para minimizar los riesgos de contraer el COVID-19.

RESTRICCIONES

Sin embargo, hay que tener en cuenta que con este puente de los Reyes Magos, fecha que cierra las festividades de fin y año nuevo y por el pico de la pandemia que atraviesa el departamento del Atlántico, se establecieron medidas que, entre otras, restringen la movilidad y la circulación total de personas y vehículos, es por eso que por disposición de la Gobernación del Atlántico en concordancia con los diferentes alcaldes, habrá toque de queda nocturno a partir de esta noche (viernes) 08/01/2021 entre las 10:00 pm y las 5:00 am y para el resto de días, desde las 7:00 pm hasta las 5:00 am, del martes 12/01/2021.

Cabe mencionar, por un lado, que quienes desarrollen las actividades contempladas en las 46 excepciones del Decreto 1076 de 2020, ‘Aislamiento Inteligente’, deben estar acreditadas o identificadas en el ejercicio de sus funciones, donde se permiten los servicios domiciliarios y las excepciones contenidas en el Decreto 1076 de 2020″, cuya finalidad es evitar reuniones o aglomeraciones que sean focos de contagio y reducir los accidentes y violencia que suelen presentarse este fin de semana y que terminan en UCI.

MOVILIDAD

De otra parte, la Seccional de Tránsito y Transporte, para garantizar la seguridad de los usuarios de las vías contaremos con:

• 21 Áreas de Prevención ubicadas estratégicamente en el Departamento.
• 88 Policías de Tránsito en actividades de prevención y control
• 38 Motos,
• 12 Camionetas, dispuestas para las actividades de prevención y control en el Departamento
• 4 Alcohosensor y 2 radares dispuestos para el control en las vías del Departamento. 3 carros taller de las concesiones para asistencias mecánicas a los usuarios de la vía. 6 Grúas dispuestas al servicio de los usuarios de la vía.

Hacemos un llamado a los conductores a viajar de manera segura, sin incurrir en acciones que pongan en peligro su vida, como manejar bajo los efectos del alcohol, de igual forma, quienes viajen en motocicleta a manejar con precaución, sin realizar maniobras peligrosas y sin exceder los límites de velocidad.

CONTROL BALNEARIOS

Con actividades de prevención, control y disuasión, uniformados de la Policía de Turismo, dispuso de puntos estratégicos, especialmente aquellos lugares que reúnen ciudadanos para descansar y celebrar como balnearios, playas entre otros, con el fin de velar por la seguridad y tranquilidad y así evitar las aglomeraciones acatando el distanciamiento social durante estas actividades de esparcimiento.

El Departamento de Policía Atlántico, mantendrá las diferentes estrategias en materia de convivencia y seguridad ciudadana, recordando las líneas de emergencia 123, las cuales están atentas ante el requerimiento de la comunidad con el apoyo de la institución durante las 24 horas del día.

#DIARIOLALIBERTAD