Próspero Año Nuevo

Por Raúl Arzuza Cuesta*

El año 2020 fue ciertamente diferente de los otros. Nos enfrentó a muchas dificultades, pero también nos ha hecho conocer recursos inesperados.

En particular, este año nos ha recordado la necesidad de aprender cada día a vivir con el cambio, adaptarnos a situaciones que no habíamos previsto y a encontrar soluciones y modalidades nuevas e inesperadas.

Esta crisis nos ha demostrado que vivir en forma diferente es posible y a veces necesario. Nosotros lo que deseamos para el Año Nuevo es que esta toma de conciencia se traduzca en elecciones personales y profesionales más sostenibles y de mayor impacto.

Nuestra esperanza para todos nosotros es que emerjamos de esta pandemia, más fuertes que antes, más cercanos que antes.

En los últimos meses, hemos seguido trabajando, sin poder viajar, pero manteniendo el contacto diario con todos ustedes a través de internet, redes sociales y correo electrónico..

Esta firme voluntad nunca ha vacilado en la convicción de que la puesta en común de nuestra diversidad es nuestra fuerza y única manera, paso a paso, y a la contribución de todos, de hacer que los resultados positivos sean cada vez más inclusivos.

Este es exactamente el mensaje que queremos ilustrar a través de este contenido de Año Nuevo. Esto es lo que sentimos: la importancia de estar juntos en todo esto, lejos, pero aún más cerca.

Feliz y Próspero Año Nuevo. Fuente editada: “Muchas Felicidades”, por Laura Foschi, Directora de ADA- América Latina.

Así que, Próspero Año Nuevo para todos los colombianos, estén donde estén; así como para todos los habitantes de Colombia en general.

#DIARIOLALIBERTAD