*Familiares y amigos de los galenos fallecidos piden a la gente que se cuide para evitar la propagación y que más profesionales terminen contagiados y expuestos a perecer por el mortal virus.
En la última semana por culpa del coronavirus siete médicos han perdido la batalla contra el coronavirus, por ello amigos y familiares de estos médicos le suplican a la gente que se cuide y así evitar, entre otras cosas, para evitar que más profesionales terminen contagiados y paguen con su vida la irresponsabilidad de otros.
Desde marzo venían luchando a brazo partido contra esta mortal enfermedad y, antes de llegar a las UCI, salvaron decenas de vidas en la primera línea de batalla.
El médico general, Gustavo Rendón, quien trabajaba en Andes, en el suroeste de Antioquia, se contagió tras atender a un paciente crítico por COVID.
Se informó que durante varios días estuvo recluido en la clínica León XIII de Medellín, donde no pudo superar la agresividad del virus.
Otro galeno fue Víctor Julio Dimaté, quien se contagió en medio del colapso hospitalario en Girardot por efecto del virus.
“Sin esperar nada a cambio y siempre dispuesto a ayudar, era un excelente médico”, recuerda Aidy Virgüez, la esposa que ahora quedó viuda.
Carlos Humberto Carvajal trabajaba en la clínica de fracturas de Neiva y batalló durante 8 días en la UCI, pero el virus terminó venciéndolo. Su familia desconsolada aun no creen este desenlace.
Uno de los médicos más reconocido en la capital antioqueña era Raúl Esteban Gutiérrez, quien participaba en unas brigadas que venían del extranjero cada año a operar múltiples pacientes en Medellín que no tenían recursos, según cuenta el intensivista Bladimir Gil.
Más de 45 días en la unidad de cuidados intensivos luchando contra el mortal virus, estuvo Manuel Fortunato Charris, médico de 38 años, quien tampoco pudo salir victorioso.
El médico neurocirujano de Cali Fernando Gutiérrez Lara, y Gustavo Salgar, radiólogo de la clínica San José de Cúcuta, fueron otros héroes que partieron tras luchar contra el coronavirus que ha matado a casi 43.000 colombianos.
#DIARIOLALIBERTAD