Por: Pepe Sánchez – Pepecomenta
La situación es la siguiente: el incremento del salario mensual para los congresistas, corresponde -es cierto- al año 2020. En esas circunstancias, el aumento a los parlamentarios que es del 5.12% es inferior al que se concedió a los trabajadores en el mismo período que fue del 6%, Pero…..Aquí aparece La Trampa, la Virgen a Medias que citamos en principio.
Ese 5.12% que es retroactivo y que comienza a regir a partir del 1° de enero de 2020, seguirá en este 2021, dejando atrás, muy atrás, el modestísimo 3.5% que se le concedió al trabajador.
Con una Verdad a Medias -peor que las Vírgenes a Medias de Marcel Prevost– el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dice que el porcentaje de aumento del 5.12% al salario de los congresistas, es inferior al 3.5% que se le incrementó al salario mínimo.
El titular de la cartera de Hacienda resalta -lo cual es cierto- que el aumento de sueldo de los parlamentarios, corresponde al año 2020, en tanto que el de los trabajadores, es para el 2021,
–Este incremento, es menor al que se concertó a finales del 2019 con el que se fijó el salario mínimo de este año, teniendo en cuenta que fue del 6%, mientras que el de los parlamentarios y funcionarios públicos fue del 5,1%– dice el ministro de Hacienda en un comunicado.
Lo que no dice el titular de la cartera, es que ese incremento salarial de los congresistas no corresponde sólo al 2020, sino que cobija también al 2021 para el cual, el salario de los trabajadores solo fue aumentado en un 3.5%.
¿Aparece claro ahora sí? El 1° de enero de 2021 en la práctica, el congresista recibirá su sueldo aumentado en un 5.12% -incremento que regirá hasta diciembre- en tanto que el trabajador común sólo verá aumentados sus ingresos de 828.116 a 908.526, es decir en un 3.5% que equivale a 80.410 pesos.
Una ingeniosa Verdad a Medias del ministro Carrasquilla, que desde luego ha sido complementada, corregida y aumentada por todo el cuerpo de Gobierno, comenzando por el presidente Duque:
-Nuevo salario mínimo para 2021. Por primera vez en la historia de Colombia y cumpliendo una promesa de campaña, superará, incluido el subsidio de transporte, el millón de pesos- manifestó.
En sus Vírgenes a Medias, Marcel Prevost cuenta acerca de cómo Matilde y otras jóvenes de finales del siglo XIX en París, bordeaban el acto sexual, disfrutaban de todo tipo de caricias, sin llegar a la consumación. La idea era ir al matrimonio con el himen intacto simulando castidad e inocencia,,,
Bueno, a algunos les agrada ser engañados.
#DIARIOLALIBERTAD