Defensoría insta a las autoridades territoriales a adoptar medidas para frenar contagio de COVID-19

  • Dice Carlos Camargo que es importante entender que la forma más eficaz y responsable de asumir la coyuntura sanitaria es el autocuidado y siguiendo todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Minsalud y el INS.

La Defensoría del Pueblo advierte que en los últimos días se ha observado un aumento en las cifras de muertes por el COVID-19, alcanzando entre 200 y 250 fallecidos diarios. Así mismo, vemos que la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo – UCI, se incrementa en algunas ciudades del país. Estos indicadores nos inquietan y muestran que la propagación del virus podría aumentar en las próximas semanas, más aun si se presentan aglomeraciones. Esa es la razón por la cual instamos a las autoridades territoriales, a adoptar las medidas que sean necesarias para frenar el contagio.

Es importante entender que la forma más eficaz y responsable de asumir la coyuntura sanitaria que atravesamos es mediante el autocuidado y siguiendo todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud. Estos días son decisivos para frenar la propagación y evitar más dolorosos desenlaces fatales, en de-trimento de nuestras familias.

También debemos recordar que, un incremento inusitado de casos puede poner en riesgo nuevamente la reactivación económica. Las autoridades de-berán tener en cuenta que, las medidas que implementen para prevenir más contagios representen un balance entre la salud y la economía. Es necesario reactivar la economía, pero también hacerlo con todos los cuidados que se requieren para salvaguardar la vida. Ese es el reto más grande que las auto-ridades locales deberán enfrentar con responsabilidad.

Hacemos un llamado a todos los colombianos para que asuman las medidas de protección con disciplina y respeto por la comunidad, es importante ex-tremar los cuidados y acatar con responsabilidad las restricciones que han adoptado las autoridades.

#DIARIOLALIBERTAD