*Aseguran en un comunicado que el Estado y el gobierno de Iván Duque son responsables por su incumplimiento premeditado al Acuerdo de Paz.
Una cifra bastante preocupante de asesinatos de desmovilizados desde la firma de la paz, es la que se conoce en Colombia, según datos suministrados por el partido de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc.
Explican que desde el 2016 hasta la fecha han sido asesinados 249 ex combatientes, afiliados a ese partido.
El caso más recientes es el de Rosa Amalia Mendoza, una joven indígena Awá de 25 años, conocida en las filas guerrilleras como ‘Karen Palmera’.
Según este partido político, Mendoza Trujillo murió en una masacre cometida el pasado sábado en el municipio de Montecristo, Bolívar, en la que también cayeron cuatro personas de su familia y su bebé de dos años.
“Esto es nefasto, horrible y absurdo. A parte del grupo armado que haya perpetrado este horrible crimen, el Estado y el Gobierno de Iván Duque son responsables por su incumplimiento premeditado al Acuerdo de Paz”, dijo ese partido en su cuenta de Twitter.
Agregó además en otro mensaje en la red social: “El Estado colombiano también asesinó a Karen y a su hijita de dos años. Si hubiera cumplido el Acuerdo de Paz ella hubiera gozado de protección integral, que no se limita a darle un chaleco o un esquema”.
El partido Farc dijo en un comunicado que debe cesar la horrible noche, al tiempo que explicaron que necesitan garantías para su participación política.
‘‘Soñar y construir un país más justo no puede costarnos la vida”, agregaron en el comunicado.
Según datos de Indepaz, hasta mediados de diciembre de este año se reportaban 61 crímenes de excombatientes, 300 de líderes y defensores de derechos humanos y 12 de sus familiares.
#DIARIOLALIBERTAD