El municipio de Barrancas, cuna del futbolista Luis Díaz Marulanda, acaba de recibir una grata noticia con la aprobación de un proyecto por 4 mil 598 millones de pesos que serán destinados para la remodelación de la cancha Lleras, misma que sirvió como lugar para el crecimiento del futbolista, máxima figura deportiva de la región.
«Estamos cerrando el año con importantes obras para nuestro municipio. En esta oportunidad me complace informarles que logramos la aprobación de $4.598.000.000 millones de pesos para mejorar y reconstruir la cancha del barrio El Lleras. En convenio con el Ministerio de Deportes logramos que el proyecto sea financiado100% por el Gobierno nacional», anunció el alcalde de Barrancas, Iván Mauricio Soto.
El mandatario destaca que con la gestión de estos recursos que darán vía a la adecuación de este escenario deportivo, se ratifica el compromiso con los jóvenes deportistas y las familias del municipio.
«Seguiremos trabajando incansablemente por el desarrollo de nuestro pueblo a través de grandes obras que generen historia de cambio y prosperidad», manifestó el alcalde.

El Secretario de Educación, Recreación y Deporte, Carlos Anibal Peralta, aseguró que “esta es una obra que le va a dar mucho beneficio a nuestro municipio, le dará el desarrollo a nuestra comunidad, asimismo, este complejo deportivo que se encontraba tan deteriorado y que lastimosamente estaba siendo utilizado para expendio y consumo de drogas, se va a acabar y ya estaríamos hablando de un escenario bastante competitivo a nivel departamental, porque podrían practicar aquellas escuelas deportivas que estarían buscando más organización, con la reconstrucción de la cancha estarían en mayor comodidad con esos escenarios, de una u otra manera será un desarrollo muy importante para nuestro municipio y queremos que siga progresando, es lo que queremos todos para nuestra comunidad”.

La cancha Lleras encierra mucha historia deportiva. En su terreno nació y creció Luís Díaz, la estrella del Oporto, y uno de los fijos para la selección Colombia.
Por este escenario deportivo han desfilado miles de jóvenes que por falta de apoyo quizás no han descollado en sus habilidades para ser deportistas profesionales.
Fuente: El Pulso Caribe
#DIARIOLALIBERTAD