Es probable que el coronavirus se vuelva endémico: OMS

Expertos consideran que el coronavirus continuará mutando a medida en que se reproduzca en células humanas.

Lo anterior, para dos expertos en enfermedades infecciosas, quiere decir que cada vez es aumenta más la probabilidad de que el coronavirus SARS-CoV-2 pueda llegar a convertirse en algo endémico para los seres humanos, animales, porqué no, en ambos y así no desaparecer con las vacunas anunciadas.

Por su parte, Mike Ryan de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo en una rueda de prensa que, «El escenario más probable es que el virus se convierta en otro virus endémico y que suponga un nivel muy bajo de amenaza en el contexto de un programa mundial de vacunación», agregó Ryan, «La existencia de una vacuna, incluso de alta eficacia, no es garantía de la eliminación o de la erradicación de una enfermedad infecciosa».

El pasado mayo los expertos de la Organización ya habían comentado que existía la posibilidad de que el coronavirus se convirtiera en endémico, una predicción que se está reforzando a la luz de lo que se ha aprendido sobre este virus desde entonces.

¿Para qué servirá la vacuna entonces?

Para Mike Ryan de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacunación contra la covid-19 permitirá controlar la propagación del coronvirus y que las sociedades vuelvan a la normalidad.

Para David Heymann, un reconocido especialista en enfermedades infecciosas, quien dirigía la unidad que luchó contra el SARS en la OMS, guarda una opinión similar al decir, «el concepto de inmunidad de rebaño (o colectiva) ha sido un malentendido cuando se cree que ésta disminuirá de alguna manera el contagio si suficientes personas están inmunizadas».

Heymann, considera que nadie puede predecir cómo evolucionará la inmunidad porque hay muchas cosas que todavía no se saben en relación a ésta, como la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas que han sido autorizadas.

«Parece que el destino de este coronavirus es convertirse en endémico, como ha ocurrido con otros. Este coronavirus continuará mutando en la medida en que se reproduzca en células humanas, especialmente en áreas de trasmisión intensa», explicó.

El científico anticipó que el mundo podrá vivir con el nuevo coronavirus gracias a todas las herramientas de salud pública que se han desarrollado en este año de pandemia.

El coronavirus «seguirá extendiéndose pese a las vacunas, a los tratamientos y a los test de diagnóstico. Tenemos que aprender a vivir con él», comentó Heymann.

#DIARIOLALIBERTAD