Un incendio en un campo de refugiados sirios cerca de la ciudad de Miniyeh en el Líbano ha dejado este sábado tres heridos y más de 100 tiendas quemadas.
Las familias que vivían en el campo han tenido que ser evacuadas a varios destinos después de que una disputa entre varios trabajadores sirios y ciudadanos locales desencadenara el incendio, según la televisión libanesa LBCI.
De acuerdo a la agencia estatal libanesa, varios jóvenes libaneses prendieron fuego a las tiendas.
Líbano es el país que más refugiados acoge en el mundo, ya que en la actualidad hay más de un millón de sirios que escaparon al país vecino huyendo de la guerra civil que asoló su país, según Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Este colectivo es especialmente vulnerable en un país que atraviesa además una grave crisis financiera. Según un informe de ACNUR, nueve de cada diez refugiados viven en condiciones de extrema pobreza.
Las autoridades han pedido a los refugiados que regresen a Siria a pesar de que grupos de derechos humanos advierten que el país devastado por la guerra aún no es seguro.
En noviembre, aproximadamente 270 familias de refugiados sirios huyeron de la ciudad de Bsharre, en el norte de Líbano, después de que un ciudadano sirio fuera acusado de matar a tiros a un residente libanés, lo que provocó una tensión y hostilidad generalizadas.
El 93 por ciento de los encuestados por el organismo de Naciones Unidas aseguró haberse endeudado para comprar comida, pero la mitad se encuentran en inseguridad alimentaria, prácticamente el doble que en 2019.
#DIARIOLALIBERTAD