El presidente Iván Duque dará a conocer este lunes o a más tardar el próximo 30 de diciembre el incremento para el próximo año del salario mínimo que devengan cuatro millones de trabajadores en el país.
El reajuste se fijará por decreto ante la imposibilidad de las partes en llegar a un acuerdo concertado.
El Gobierno deberá establecer una cifra que esté entre el 2.7% propuesto por los empresarios y el 14 por ciento pedido por los trabajadores. Según se ha conocido el reajuste que fijaría el presidente Duque sería de 3,5 %, con el cual el salario mínimo mensual quedará en $908.526 y un subsidio de $106.454. En total, el salario mínimo más el auxilio de transporte suman $1.014.980.
Así se cumpliría lo dicho por el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, al indicar que el interés que tiene el Gobierno es que el salario mínimo del próximo año supere el millón de pesos, incluido el subsidio de transporte, sin que esto pueda afectar los puestos de trabajo actuales.
El MinTrabajo además destacó que este Gobierno ha propendido por garantizar y mantener el poder adquisitivo de los trabajadores en Colombia, es por eso que los incrementos de 2019 (2.8% real) y 2020 (2.2% real), representan un incremento de 5% en el poder adquisitivo de los trabajadores remunerados con el salario mínimo, es decir, un incremento por encima de la inflación.
En términos económicos, la inflación es el porcentaje de incremento en los precios de bienes y servicios en un mismo periodo, lo que afecta el poder adquisitivo de un trabajador.
“Lo que este gobierno quiere es que el trabajador en Colombia que gana un salario mínimo legal mensual, no solo mantenga su poder adquisitivo, sino que este crezca”, anotó el funcionario.
El Ministro destacó los incrementos del salario mínimo de los últimos 35 años, e hizo una comparación de los incrementos nominales, es decir, los porcentajes de incremento y se resta la inflación, que da como resultado el incremento real y es allí donde se observa, que en 2019 y en el 2020, en este gobierno del presidente Iván Duque, el salario mínimo recibió incrementos superiores a 2 puntos por encima de la inflación en años consecutivos, por primera vez en las últimas cuatro décadas.
“Los incrementos reales más altos del salario mínimo de este siglo para los trabajadores, los ha fijado en dos años el gobierno Duque”, puntualizó el jefe de la cartera laboral.
#DIARIOLALIBERTAD