[Editorial] ¡Navidad en familia y en paz!

Cómo nos gustaría que después de este día de Navidad –revestido por la emergencia sanitaria–  las noticias fueran las mejores para Barranquilla, el Atlántico y Colombia, que las autoridades dieran a conocer un informe satisfactorio, con el convencimiento de que después de hoy vienen más días de celebración y de felicidad, ojalá que el próximo balance sea realmente positivo.

Que los barranquilleros no se olviden de las recomendaciones que han venido impartiendo las autoridades desde el mes de marzo pasado como producto de la presencia del peligroso virus, el que de acuerdo a los pronósticos ampliamente conocidos permanecerá con nosotros por mucho tiempo más.

Aunque en los balances noticiosos del año siempre es posible encontrar muchas razones para la esperanza como las que existen para el pesimismo, tenemos razones para solidarizarnos y para sentirnos congratulados con una sociedad que avanza hacia su madurez y la consolidación de sus instituciones y cuyos ciudadanos así lo expresan en sus actuaciones y lo confirman en sus percepciones.

Así como es grato reconocer los avances de las instituciones y de la ciudadanía, también debemos invitar a mejorar esfuerzos que borren los lunares que hoy ensombrecen estas festividades.

El hecho de que prácticamente ha desaparecido el peligro que representa el imprudente uso de la pólvora, demuestra a las claras que han sido efectivas las campañas adelantadas por el Diario LA LIBERTAD, como también los controles ejercidos por las autoridades de Barranquilla y el Atlántico en el sentido de restringir y prohibir la producción, distribución y utilización de ese peligroso elemento como es la pólvora.

Como se sabe, a raíz de las prohibiciones establecidas, será procedente adelantar acciones judiciales contra aquellos padres de familia que insinúen y permitan a sus hijos el uso de pólvora y resulten quemados, igualmente contra expendios ilegales, que si los hay en nuestra ciudad deberán ser objeto de la intervención de las autoridades competentes.

Este aspecto ha quedado evidenciado con la serie de decomisos efectuados en las últimas semanas por la Policía, tanto en la ciudad como en varios municipios del departamento, decisiones que tienen más sentido ejemplarizante para el resto de la sociedad que coercitivos para los eventuales sancionados y frente a cuyos resultados nos declaramos a la expectativa.

Es preciso también atender el creciente fenómeno del maltrato intrafamiliar, que aumenta por estas fechas y cuyas más serias víctimas son siempre las mujeres y los niños.

A pesar de los lunares que actualmente  ensombrecen el satisfactorio transcurrir de las festividades navideñas, nos agrada reconocer los logros que la ciudad va teniendo en cuanto al civismo, motivos suficientes para el optimismo que esperamos reine en la vida de todos los barranquilleros en esta época de fin de año.

Estos días destinados por toda la humanidad a la meditación y al cultivo de los sentimientos de amor y caridad, renace en nuestras mentes la nítida e imperecedera imagen, saturada de sencillez y de humildad  del lugar donde inició su vida el hijo del carpintero de Belén. 

En Navidad, los corazones sonríen a la esperanza  y se aferran a la ilusión de un futuro mejor.

Aprovechamos esta ocasión para desearles a nuestros lectores y sus familias una Feliz Navidad, que la disfruten en paz, en armonía y colmada de bienaventuranzas.

#DIARIOLALIBERTAD