Únete a la ruta de ‘Saberes de Barrio Abajo’

Por: María Alejandra Barrios

Entre matronas, artistas, gestores culturales y muchos más, se unen para ser parte de la Ruta de Saberes del Barrio Abajo, uno de los sectores más tradicionales e importantes de Barranquilla. Personajes que además de contar sus anécdotas incentivarán a los visitantes sobre la importancia de la cultura y la historia a través de la lectura. Este intercambio de saberes se llevará a cabo desde hoy viernes 18 a partir de las 4:30 p.m. hasta las 7:30 p.m y culminará el día domingo 20.

afdf2688 e836 4d49 ad73 76684295f458
Neila Tello Rocha, artesana.

Con libros en manos encontraremos personajes como: Ignacio Cassiani, Rey Momo del Carnaval 2008, mejor conocido como ‘El Pavo’; Johan Parra, escritor popular; Marbel Luz Barrios, gestora cultural y vigía del patrimonio; Angélica María Herrera, cocinera afro descendiente, gestora cultural y directora de la danza negra de mapalé Kininí; Raúl Enrique Vanegas, historiador popular que practica y conoce todos los juegos tradicionales del barrio, desde la bola e’ trapo, hasta la chequita; Yesenia Crespo, matrona; Ivet del Socorro Herrera, gestora cultural y heredera del sancocho afro; Neila Rocha y Raúl Ángulo, ambos artistas; Sabina Martínez, entre otros.

5ae8dd4c fec6 4353 9c49 44673e24b447
Marbel Luz Barros, protectora y vigía de patrimonio del Barrio Abajo.

Maira Alejandra Miranda Herrera, coordinadora de la actividad, explicó que la iniciativa surgió debido a la emergencia sanitaria para dar a conocer más a fondo los saberes o historias populares que cuentan los moradores del sector. Cada uno desde la perspectiva de su oficio. “Ellos en sí tienen un saber empírico y de pronto incluso heredado por sus familias, entonces lo que se quiere resaltar por medio de esta entrega de libros que es completamente gratis, es el saber que cada uno de ellos tiene, donde cada espacio o estación de esa ruta van a encontrar a ese morador y aparte de eso un libro de interés de su preferencia”, contó.

7f5d9e0c d242 49f5 9538 ecb5c4a0e1de
Raul Vanegas, morador conocedor y practicador de los juegos tradicionales.

La actividad está repartida por diferentes puntos del barrio, en cada estación los visitantes podrán conocer e interactuar más con el personaje para conocer sus anécdotas personales y las que tengan del barrio, desde la vivienda de cada uno de los sabedores. Desde allí sacarán una mesa con los diferentes libros, algunos mostrarán su arte, saberes culinarios y otros talentos.

603e29d3 1a6f 47c7 b7c6 e436a2252384
Johan Parra, escritor popular barrioabajero.

Por otro lado, Johan Parra un soñador y escritor de las anécdotas del barrio, en diálogo con LA LIBERTAD expresó que aparte de Carnaval, fiesta y alegría esta localidad cree mucho en la lectura y su gente a pesar de las pocas oportunidades para muchos. “Esto de la lectura hace primero al barrio aún más interesante porque leer un libro es la mejor arma que puede tener cualquier ser humano, lo dijo nuestro Libertador: un hombre sin estudio es un hombre incompleto. Y que hoy mostremos esos saberes es mágico”, dijo Parra.

937526af 6371 4429 86d9 e23a4ef11da9
Dulcera del “Dulce Sabir Afro” del Barrio Abajo.

Por su parte, también agregó que el leer también es estudiar y alimentar esa gran parte del proceso de un ser barrioabajero, con la propuesta que hace Maira Miranda, en la que le dice a una ciudad que lastimosamente está dejando el hábito de leer y de querer saber el porqué de las cosas a que hay que hacerlo, creando esos espacios de lectura donde se puedan hacer grandes tertulias sobre muchos temas locales, nacionales e internacionales.

94364ff8 9e33 4bc7 a052 009666e6f445
Jose Meriño, morador y protector a viva voz del patrimonio del barrio.

“Eso hace rico a un barrio y su comunidad, por eso este barrio es muy distinto a cualquier otro porque aún se vive y se dan esos procesos desde la esquina de una casa… hoy me siento feliz que una joven afro de nuestro barrio tome esa gran iniciativa de impulsar a leer a la juventud y todas las edades, para seguir creyendo en estas grandes propuestas que hace la misma comunidad. Así que a todos los barranquilleros los invitamos a que vengan y conozcan del proyecto y las personalidades que tiene este hermoso barrio que es como aquella torre Eiffel de la ciudad”, finalizó el morador.

#DIARIOLALIBERTAD