Alertan a la comunidad para que no se deje engañar por estafadores para acceder a programas de vivienda

Familias del Atlántico interesadas en adquirir vivienda subsidiada denunciaron que personas inescrupulosas están estafándolas, exigiéndoles el pago de 2 millones de pesos con la promesa de facilitar el acceso a los programas.

Frente a esta anomalía, las autoridades le manifestaron a los aspirantes a recibir el beneficio, a hacer caso omiso a los requerimientos de inescrupulosos y denunciar eventualmente los intentos de estafa que se puedan cometer en su contra.

El subsecretario de Vivienda del departamento, Alejandro Quintero, hizo un llamado a la comunidad para que esté alerta y no se deje engañar por los estafadores. “Los programas de vivienda del departamento no requieren intermediarios y ningún particular está autorizado para cobrar por ingresar o reservar cupos para los programas, ni para pedir dinero a cuentas personales ni de empresas privadas”, indicó.

“Le informamos a toda la comunidad atlanticense que personas inescrupulosas han querido contactar a muchas familias que han querido adquirir una vivienda, manifestándoles que por la consignación de un dinero van a recibir o reservar un cupo en programas, tanto del Gobierno departamental como nacional y esto no es cierto», agregó el funcionario.

Asimismo, el subsecretario advirtió a la ciudadanía que no se deben entregar papeles personales a nadie que se presente como intermediario del Atlántico o de los municipios. “De igual forma, les solicitamos a los ciudadanos que hayan sido víctimas de los falsos tramitadores que los denuncien ante las autoridades competentes”, señaló.

Acceso a través de cajas de compensación

Alejandro Quintero, le enfatizó a la población del Atlántico que es muy importante que denuncien a los llamados tramitadores, en la Policía departamental o en la Fiscalía, o través del correo vivienda@atlantico.gov.co.

“Ninguna persona o funcionario está autorizado a exigir ningún dinero o gestión del formulario y solicitud de documentos personales, para acceder a los programas de vivienda. Recuerden que el acceso a los programas de vivienda se realiza mediante las cajas de compensación y las entidades financieras”, precisó el funcionario.

#DIARIOLALIBERTAD