Procuraduría advierte que gobierno Duque gestionó tarde la vacuna contra el COVID-19

*Fernando Carrillo también requirió al Ministerio de Salud para que en tres días le entregue información sobre el proceso de vacunación.

Todo parece indicar que el gobierno de Colombia, liderado por el presidente Iván Duque, llegó tarde a la gestión para conseguir vacunas contra el COVID-19, según expresó el procurador General de la Nación Fernando Carrillo, durante una audiencia de rendición de cuentas.

“Hoy le estamos exigiendo además al gobierno nacional total transparencia en el manejo del tema de las vacunas . Todo parece indicar, y nos tienen que convencer de lo contrario, que hemos llegado tarde a la posibilidad de comenzar a vacunar a los colombianos en las próximas semanas”, dijo el jefe de la Procuraduría.

Carrillo también requirió al Ministerio de Salud para que en tres días le entregue información sobre el proceso de vacunación.

“Hoy lo estamos requiriendo, lo estamos exigiendo y, por eso, estamos esperando unas respuestas del Ministerio de Salud y vamos a iniciar una acción preventiva”, agregó.

Por su parte Carolina Corcho, vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana, advirtió que fueron más hábiles otros gobiernos que llegaron a las vacunas vía acuerdos bilaterales con las casas farmacéuticas.

“No ha habido transparencia en la información en el sentido de que el país debe conocer con claridad, con la veeduría pública y seguimiento de expertos, de los académicos y universidades, los procesos de licitación”, advirtió Corcho.

Estas son las preguntas que hace la Procuraduría:

  1. ¿Cuáles han sido los avances adelantados hoy por parte del MSPS en relación con las negociaciones bilaterales y dentro del mecanismo COVAX con los laboratorios que producen la vacuna contra la Covid-19? (discriminar por laboratorios).

#DIARIOLALIBERTAD