A través del ministerio del Interior, en cabeza de Alicia Arango Olmos, el Gobierno Nacional radicó en el Congreso de la República el proyecto de ley por medio del cual se modifica la Ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007, y que a su vez busca dar capacidad a los Cabildos Indígenas, para celebrar contratos bajo la modalidad de contratación directa con las entidades estatales.
Según Carlos Baena, viceministro del Interior para la Participación e Igualdad de Derechos, la iniciativa contribuye a la garantía de los derechos fundamentales de los Pueblos Indígenas en cuanto a la protección de la diversidad étnica y cultural.
Finalmente indicó el funcionario que el proyecto de ley que “fue revisado y acordado con la Mesa Permanente de Concertación con los pueblos y organizaciones indígenas, es un instrumento que reconoce y fortalece la capacidad contractual a las estructuras organizativas de gobierno propio, al tiempo que les permite acceder a los recursos de la oferta institucional del Estado colombiano”, explicó el viceministro.
#DIARIOLALIBERTAD