Para nadie es un secreto que las festividades tomaron un giro inesperado a causa de la pandemia, sin embargo, las personas se readaptan a esta nueva realidad para cantar al ritmo de El burrito sabanero, Campanas de Belén, Tutaina y muchos villancicos más con las novenas virtuales preparadas este año para recibir al niño Dios en esta Navidad.
Para la tradición de las Novenas de Aguinaldos, la sugerencia que entregó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención de Minsalud, es aprovechar las herramientas tecnológicas que desde marzo hemos venido conociendo en otros escenarios de nuestras vidas. Crear dinámicas virtuales, juegos, y hacer de estas un espacio para encontrarnos como familia de manera remota protegiendo a quienes queremos.

A través de plataformas digitales, los niños podrán conectarse de una manera segura desde sus casas para seguir con las actividades navideñas en compañía de sus seres queridos, evitando así la propagación del virus, debido a que en los últimos días las cifras de contagio han aumentado de manera progresiva.
Con esta conectividad, varias iglesias y organizaciones informales de la ciudadanía esperan contar con la participación de muchas personas para hacer de este año una festividad única e inolvidable.
Por otro lado, en esta navidad se podrán seguir disfrutando de aquellos villancicos de una manera innovadora y diferente, con conciertos virtuales, entre otros como el NaviMóvil por parte de la Secretaría de Cultura del Distrito, con un recorrido navideño con los talentos de Casas Distritales de Cultura a bordo, por toda la ciudad.
#DIARIOLALIBERTAD