El día en que la Ciénaga se tiñó de Rojo, por Álvaro Cotes Córdoba

Un relato que cuenta la realidad de la violencia en Colombia, donde el principal protagonista es un hombre llamado Pedro Carrillo, quien se dedica a la pesca en la Ciénaga Grande, lugar donde presenció una masacre de la que tal vez hubiese sido víctima, de no haber sido salvado por un dolor en una de sus muelas.

La masacre tuvo lugar en Nueva Venecia, un pueblo de palafito de donde es originario el protagonista, en el que sus habitantes consternados, vieron correr la sangre se sus pescadores, bajo el yugo de un grupo armado que disparó a todo pescador que se encontraba en su faena.

El autor de este relato de 12 páginas es Álvaro Andrés Cotes Córdoba, nacido en la ciudad de Santa Marta en 1961, quien se recibió como Comunicador Social Periodista en la universidad bogotana Jorge Tadeo Lozano.

En 1985 comenzó a ejercer como periodista en el diario El Informador, de Santa Marta, luego pasó como redactor de planta del periódico La Libertad de Barranquilla, en donde laboró durante cuatro meses, posteriormente, fue el encargado de las noticias del Magdalena para el telenoticiero Televista en el canal regional Telecaribe y al tiempo trabajó como corresponsal de otro periódico local de la capital del Atlántico.

Para quienes quieran leer el relato completo, aquí el espacio para hacerlo:

El Día en Que La Ciénaga Se Tiñó de Rojo_compressed by LIBERTAD DIARIO on Scribd

#DIARIOLALIBERTAD