El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Atlántico, firmaron el ‘Compromiso ReactivARTE, la Agenda Creativa Barranquilla, Atlántico 2020 – 2023’, iniciativa que busca poner en marcha ocho proyectos estratégicos para la reactivación del sector cultural y creativo del departamento, con una inversión de 95.000 millones de pesos en los próximos tres años. En este plan de reactivación están incluidos proyectos como la “Fábrica de Cultura”, que espera consolidarse como uno de los principales centros de formación artística y cultural del Caribe, impactando a 280.000 personas del sistema educativo.

De igual manera, la dinamización del Área de Desarrollo Naranja ‘Barrio Abajo’ permitirá que más de 10.000 agentes culturales se beneficien de los programas de formación, innovación, creación y gestión de emprendimientos en artes, patrimonio y audiovisuales. Así mismo, se impulsará el programa de Artesanías del Atlántico y el Plan Maestro de Infraestructura Cultural, entre otros.
“Suscribir esta agenda creativa mediante el compromiso de las voluntades del sector público, privado y la academia, hace que se convierta en un instrumento de planificación estratégica y operativa que ubica a la cultura y la creatividad como dinamizadores de desarrollo de nuestro territorio, a partir de las vocaciones existentes”, aseguró María Teresa Fernández, secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla.
Por su parte, Cecilia Arango, directora de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Atlántico, afirmó que es necesario formalizar los procesos creativos para poder sofisticar los negocios. “Necesitamos conectar el sector cultural y creativo con lo que el mundo requiere para poder internacionalizar nuestro poder creativo en toda la economía global”.
#DIARIOLALIBERTAD