Ecopetrol es la primera firma habilitada para participar en los pilotos de fracking

La Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH, validó la oferta de Ecopetrol para participar en los pilotos de los Proyectos Piloto de Investigación Integral (Ppii) sobre yacimientos no convencionales (YNC).

La petrolera es la primera firma habilitada para realizar estas pruebas. Exxonmobil y Drummond también están habilitadas para presentar propuestas.

Según la ANH la estatal petrolera iniciará el plan de inversiones para los Ppii, el proyecto Kalé ubicado en el Valle Medio del Magdalena, con una case de 76,7 millones de dólares.

El proyecto está solo a una firma de iniciar y así darle paso a la investigación científica que permitirá determinar si es viable o no la perforación hidráulica de pozos en las áreas delimitadas.

El presidente de la ANH, Armando Zamora, precisó que Ecopetrol aún no se ha perdido el interés de ninguna empresa por hacer parte del proyecto de investigación, e incluso, se abrirá otra convocatoria para que más petroleras se unan a este proceso de investigación para yacimientos no convencionales.

Nuevas empresas interesadas podrán participar en esta nueva subasta previo proceso de inscripción y cumplimiento de los requisitos. Cada empresa podrá ser adjudicataria de hasta dos contratos especiales, y en total se otorgará un máximo de cuatro.

«El fin de los pilotos es poder adquirir información científica suficiente, que permita tomar una decisión sobre la utilización técnica de fracturamiento hidráulico para aprovechar el potencial de los Yacimientos No Convencionales (YNC), dijo el presidente de la ANH, Armando Zamora.

#DIARIOLALIBERTAD