Colombia, goleada y sin dignidad futbolera

CARTA SOLEDEÑA

*Sacaron pecho y por demasiada publicidad dieron por descontado los triunfos acá y allá, pero sin liderazgo. Así no vamos a Qatar en 2022.

  • Por: Orlando Villarreal Gravini
  •         Colaborador

Después de “rayo caído, no hay magnífica que valga”, este decir provinciano es oportuno aplicarlo a las dos últimas tragedias futboleras que Colombia padece en la actualidad y así aleja su aspiración de participar en el próximo Campeonato Mundial. Con tranquilidad pasmosa en su exterior, el director técnico y algunos jugadores, en sendas rueda de prensa dieron explicaciones que no ameritan credibilidad y no se ajustan a las aspiraciones del combinado nacional.

Enfrentarse a los periodistas nacionales y extranjeros, para decirles “monda y lironda”, que se jugó como nunca y se perdió como siempre, es una excusa pobre y débil con falta de argumentos, que no tiene ninguna clase de presentación. ¿A quién le echarán la culpa de la pérdida de estos dos últimos encuentros?. Estimo que son ellos y solo ellos, quienes deben procurar la reivindicación y hacer expedito el camino para participar nuevamente en un Mundial de Fútbol.

El Estado de Qatar se levanta en una área de 11.600 metros cuadrados, su capital es Doha, con una población aproximada de 2.200.000 habitantes y está dividido en siete municipios. En 2010, hace diez años, Qatar se postuló ante la Fifa para ser la sede de la Copa Mundial de Fútbol en 2022, siendo el primer país árabe que realizará este certamen universal. Los opositores coincidieron en que por ser un Estado rico en petróleo, no había nada que hacer ante su aspiración.

Y pueda ser que tampoco haya nada que hacer, acá entre nosotros, porque cómo se han dado los resultados, nuestra Selección Colombia solo ha logrado cuatro de los doce puntos dirimidos, o sea que ha dejado escapar ocho, lo que quiere decir que debe jugar en partidos de visitante ante Venezuela y Uruguay y como local frente a Chile y Ecuador, sin saber qué pasará; esto, sin tener en cuenta las restantes confrontaciones que se le avecinan. Que Dios los guíe.

Fue una furtiva vergüenza, de la que no se escapa ninguno de los integrantes del combinado patrio. Cada vez que un jugador uruguayo aquí y un ecuatoriano allá tomaba el balón, los televidentes y oyentes cerrábamos los ojos y nos tapábamos los oídos para no ver ni escuchar sobre las catastróficas presentaciones de los nuestros. No hay derecho a tanto cinismo futbolero; no hubo quien liderara el accionar de nuestros representantes en estas eliminatorias hacia el Mundial de  Qatar 2022.

Que ruede la cabeza del técnico Queiroz, esa no es la solución, como tampoco la de eliminar algunos jugadores; lo que realmente se necesita es una inspiración de un líder al estilo de Carlos Alberto Valderrama, ese ‘Pibe’ que ponía a sus compañeros “en cintura, tal como lo han reconocido sus compañeros de Selección y de equipo, Faustino ‘Tino’ Asprilla e Iván René ‘el Bombardero’ Valenciano, quienes sostienen a los  ‘cuatro vientos’ que el ‘Pibe’, además de compañero, era un guía regañón con la boca y con hechos. Por eso, aquellos resultados.

Desde el viernes aciago, hasta el martes mortal, se registraron noventa y seis horas, para que nuestro prestigio futbolero rodara por el suelo y quedáramos más afectados que los hermanos colombianos que han perdido de todo. Así no hay “magnífica que valga”, pueda ser que en las próximas fechas corrijamos los errores; le toca aquí ante Brasil. Dios nos proteja.

Ovigra, Cel 312 685 2072 

ovigrasoledad@ yahoo,com  

#DIARIOLALIBERTAD