El huracán Iota, tras tocar tierra y cruzar por Nicaragua se convirtió en una tormenta tropical generando inundaciones, derrumbes y deslaves en varias partes del país.
El malecón de Managua ubicado a la orilla del lago Xolotlán, fue uno de los lugares que se inundó producto de las lluvias que traía a su paso el fenómeno natural.
Managua propensa a las inundaciones, fue desbordada en sus cauces y algunas calles estaban intransitables por la anegación de agua.
El Mercado Oriental se inundó por el sector de la Casa de los Encajes, Ciudad Jardín. Las fuertes corrientes casi que arrastraban algunos tramos improvisados por esa zona.
En el barrio San Judas, en la zona donde se ubica la parada de autobús conocida como El Mango, se volvió intransitable por la gran cantidad de agua que corría sobre las calles.
En el sector del puente El Edén el cauce ubicado en esa zona se desbordó y provocó inundaciones en la vía donde transitan los vehículos, así como el cauce de El dorado, ambos colapsaron por las fuertes lluvias provocadas por las bandas del Huracán.
También se reportaron fuertes lluvias y anegaciones en las calles del barrio San Luis Sur en Managua, así como en la comarca de Monte Tabor siempre la carretera sur de la capital donde era imposible pasar por las fuertes corrientes de agua.
Hasta el momento se conoce de dos niños muertos producto de las corrientes generadas por Iota en gran parte del territorio nacional. Los menores eran habitantes de la Conquista, Carazo en el pacífico del país. Tres personas más están desaparecidas.
HL
#DIARIOLALIBERTAD











