Me pregunto, ¿quién será el tapicero que entrega a algún carretillero lo restante del material de su trabajo, que muestra la foto adjunta, para que este a su vez, lo deje tirado hoy en plena vía pública, exactamente en la cebra de la carrera 44 con Paseo de Bolívar?
Me pregunto, ¿cuándo tendremos una autoridad que persiga a estos irresponsables con el medio ambiente, con la ciudad, con sus habitantes, el tapicero como el carretillero, para multarlos o sancionarlos?
Me pregunto, ¿cuándo comenzaremos una campaña agresiva contra los malos hábitos del manejo de la basura y erradicar todos los botaderos a cielo abierto que hay en el centro de la ciudad?
Me pregunto, porqué aún, después de tantos años, seguimos con el problema de basuras en diferentes esquinas del centro, los días lunes en la mañana o martes cuando el lunes es festivo? La recolección no es igual en estos días que los del resto de la semana.
Más que preguntar, sueño con que, pronto, iniciemos por lo «elemental», pero estrictamente necesario, porque de nada vale restaurar edificios si el entorno es caótico, sucio y lleno de problemáticas sociales (habitantes de calle, recicladores, vendedores informales).
Todos somos responsables. La campaña debe ser dirigida a todos, inclusive a mí y al sector del comercio formal que represento, a los vendedores informales, a los más de 500 residentes que tiene el centro, a los visitantes compradores… la campaña debe ser dirigida a todos, así como las acciones de sanciones.
Si comenzáramos por lograr tener un centro limpio, ordenado… estoy lista para sumarme a las acciones ne necesarias. Atenta al Distrito cuando lo determine.
Dina Luz Pardo
Asocentro
HL
#DIARIOLALIBERTAD