«No rechazamos a los extranjeros si son turistas, cantantes o deportistas de fama, los rechazamos si son pobres»

La escritora y filósofa, Adela Cortina (Valencia, 1947) tiene entre sus muchos logros haber aportado al español un término que la Real Academia de la Lengua adoptó para definir el odio a los indigentes, la aversión hacia los desfavorecidos.

Y es precisamente esa palabra, «Aporofobia, el rechazo al pobre», la que da título al último libro de esta destacada doctora honoris causa por numerosas universidades, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España (fue la primera mujer en formar parte de esa institución), catedrática emérita de Ética en la Universidad de Valencia y directora de la fundación Étnor.

El término «aporofobia» procede de dos vocablos griegos: «áporos», el pobre, el desvalido, y «fobéo», temer, prevenirse, odiar, rechazar.

#DIARIOLALIBERTAD