‘Plan Desarme’ de la Policía en Bolívar ha permitido la incautación de más de 176 armas blancas y de fuego durante el mes de octubre

*Este balance es resultado de las actividades de sensibilización que ha desarrollado la Institución en municipios como El Carmen de Bolívar y Mompox.

Ell liderazgo del Coronel Tahir Rivera Suescun, el Departamento de Policía Bolívar ha logrado desarrollar con éxito una serie de actividades preventivas y de sensibilización, que han permitido la entrega voluntaria de armas blancas como de fuego por parte de la ciudadanía, reduciendo con ello los hechos de violencia e intolerancia en las comunidades.

Una prueba de estas acciones son las que se ha desplegado en el Carmen de Bolívar  y Mompox, donde el personal uniformado adscrito al Área de Prevención y Educación Ciudadana, con apoyo de los Gestores de Participación Ciudadana, han podido desarrollar actividades para conscientizar a los habitantes de estos municipios sobre el riesgo que representa para la vida el tener o portar un arma, sea de percusión o cortopunzante.

Estos esfuerzos, enmarcados en la estrategia ‘Plan Desarme’, han dejado como balance que durante este mes de octubre, la misma ciudadanía haya entregado a la Institución un total de 176 artefactos de estas características.

En el caso del Carmen de Bolívar, en articulación con la Alcaldia Municipal, se logró la intervención de los barrios Las Delicias, El Tigre y Las Mercedes. En estos sectores se logró recolectar 120 armas blancas y 3 armas de fuego de fabricación artesanal, donde los ciudadanos que entregaron de estos artefactos fueron reconocidos con mercados que contenían alimentos y productos de primera necesidad.

De la misma manera en Mompox, la comunidad respondió a este llamado por la vida, destacándose el caso de un ciudadano que se acercó a la Institución para entregar un arma de fuego y por este gesto fue reconocido con una bonificación económica. 

«Somos una Policía comprometida con la vida, por lo que estamos desarrollando toda una serie de acciones preventivas y de sensibilización para que las comunidades se desarmen de manera voluntaria, como una forma de evitar situaciones que pueden terminar en tragedia. Queremos que los bolivarenses se sientan seguros dentro de sus comunidades, por lo que promover estas actividades contribuyen a ese objetivo», dijo el coronel Rivera Suescun.

Es importante precisar que en el marco de estas intervenciones, también se han desarrollado visitas puerta a puerta donde se deja a las familias adhesivos plegables con las líneas de atención de la Policía.

De igual forma, se han entregado volantes de ‘Los Más Buscados’, con el propósito obtener información para dar con los responsable de los diferentes Homicidios que se  vienen presentando en el departamento.

#DIARIOLALIBERTAD