Concepciones curriculares

Por: Irina Paola Villa Villa

Este conjunto de significaciones acerca de la categoría, “Currículo” hace parte del Proyecto de Investigación, “Configuración del campo del currículo desde las concepciones de estudiantes y docentes de pregrado y posgrado en el Caribe colombiano” que el docente Reynaldo Mora Mora viene desarrollando en su línea de trabajo “Currículo, Formación y Saberes”, dando inicio con ello al curso de “Procesos Curriculares” de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad del Atlántico (Cuarto Semestre, II-2020). En tal sentido, el docente, nos ha invitado a que hubiésemos construido en este “arranque” nuestra concepción, a ver, que tanto, la fortalecemos al culminar nuestro semestre. Se trata de una cartografía de concepciones. Estas son:

Lo que podemos entender de currículo es que este es todo aquel contenido que se tiene dentro de un proceso pedagógico que nos permite poder llegar a obtener el título deseado, este también se ve organizado por agentes que garantizan un buen desarrollo del proceso: Valentina Sanmiguel Suárez.

El currículo lo considero como la guía que elabora el docente para tener un orden secuencial y estructurado de las temáticas y competencias a desarrollar en el año escolar, teniendo en consideración las necesidades contextuales del grupo con el que se va a trabajar para mejorar la experiencia de aprendizaje: Mateo de Jesús Clavijo.

Se entiende como currículo al plan diseñado para que los estudiantes logren todos los objetivos y logros planteados a través del conociendo adquirido a partir del año escolar. Este contiene las experiencias planteadas o esperadas por la escuela para lograr una obtención de habilidades: Oscar Ballestas.

En base a mi experiencia en el bachillerato, y la que he obtenido hasta el momento actual, puede definir al currículo como la herramienta utilizada por los profesores en la cual plasman los criterios y los planes de estudio, también incluye recursos ya sean humanos o materiales necesarios para proporcionar una educación integra para todo el alumnado en todos los grados de la escolaridad, se puede plantear que el currículo es combustible que hace andar el carro de la educación: Daniel José Simanca.

Currículo es el plan de estudios que reúne todas las herramientas, lineamientos, metas y objetivos que esperan ser logrados para que el estudiante pueda conseguir una formación intelectual, optima y de calidad: Camilo Andrés Ortega Africano.

Un currículo es una guía o plan para el desarrollo de las clases y/o temáticas que serán impartidas a los estudiantes, el cual varía, dependiendo la ubicación gradual y escolar de los estudiantes, los currículos siempre están dirigidos al desarrollo integral de las temáticas y saberes necesarios en cada nivel escolar, los cuales también varían de acuerdo al contexto sociocultural en el que se esté exponiendo el área o temática: Juan Camilo Manga Solano.

Currículo: es el plan de estudio que realiza el docente para organizar su clase, durante un periodo de tiempo. En este se plantean unos contenidos, objetivos y unas estrategias para lograr el aprendizaje de los estudiantes, teniendo en cuenta la edad y el contexto en el que se encuentren: Carmen Hernández Escamilla.

Un currículo es una herramienta didáctica que utilizan los docentes para poder presentar sus planes de estudio, sus recursos, contenidos, materiales, criterios y objetivos en un sistema educativo. Con el fin de alcanzar el nivel educativo establecido, además, es fundamental pues el currículo es la base que garantizaría la preparación de los alumnos: Britanie Cantillo Gutiérrez.

Un currículo es un conjunto de criterios que determinan los objetivos, competencias, metodologías, modelos pedagógicos y los sistemas de evaluación que se adecuan a las necesidades de los estudiantes de una institución educativa para así asegurar la viabilidad del proceso de enseñanza y aprendizaje: Lina Marcela Ortiz Marín.

Se define como la construcción de un contenido para el quehacer de una disciplina el cual se complementa con lineamientos y estándares que un paso a paso de contenido conceptual que llevará a generar el buen proceso en las aulas de clase que orientará a los profesores y alumno: Luis Alberto Urbano Martínez. 

El currículo lo considero como la guía que elabora el docente para tener un orden secuencial y estructurado de las temáticas y competencias a desarrollar en el año escolar teniendo en consideración las necesidades contextuales del grupo con el que se va a trabajar la experiencia de aprendizaje: Mateo de Jesús Gómez Clavijo.

Es la herramienta que posee un profesor donde se encuentran los criterios, los planes de estudio, la metodología, los programas y cada uno de los procesos que servirán para proporcionar al estudiante una formación integral: Keiner Martínez Lamar. 

Es el plan de estudio y metodología que ayudan a la promoción de los estudiantes para que estos puedan lograr o alcanzar los objetivos de aprendizaje: María Fernanda Zuluaga Castilla.

Síntesis instrumental a través de la cual se organizan y seleccionan el desarrollo de actividades para determinados grupos teniendo en cuenta sus características, intereses, contexto, a los cuales se les desea impartir conocimientos, es decir, métodos, formas, procesos para facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje, mediante el cual se evalúa y selecciona la construcción pedagógica de los saberes. Así mismo, se suele entender como una proyección global o conjunto de competencias básicas, contenidos, objetivos, metodología que el educando debe alcanzar en el nivel que se encuentra situado, en búsqueda de un aprendizaje significativo, teniendo en cuenta un factor importante dentro de la nueva concepción no lineal de la enseñanza: Paidocentrismo. De esta manera, el currículo se enfoca a las cuestiones particulares como: ¿cómo enseñar? ¿Qué enseñar? ¿Cómo y qué evaluar? Este permite tener una planificación o estructurar del desarrollo de las actividades en dirección de los objetivos generales y específicos planteados dentro de los proyectos educativos institucionales o PEI: Irina Paola Villa Villa.

Conjunto de conocimientos, los cuales deben adquirir un grupo de alumnos-estudiantes, esto con el fin de conseguir un determinado título académico. También es un conjunto de criterios, plan de estudios, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad, también los recursos humanos, académicos: Danelli María Martínez Ortiz.

Concibo el currículo como la conformación de los planes de estudio de las instituciones educativas donde se tiene en cuenta los criterios, programas, metodologías, procesos que contribuyen a la formación integral: Jourge Jurado Ramos.

Es el proyecto metodológico que los estudiantes deben aprender para el desarrollo y socialización de su formación integral y generacional: Juan Daniel Larios López.

El currículo es un eje orientador o un plan de formación que es usado para realizar un proceso de enseñanza efectivo y significativo: Katy María Zambrano Mendoza.