Conmoción en Leticia: Enfrentamiento entre comunidades y el Esmad causó terror

Una grave denuncia se conoció en la mañana del miércoles a través de las redes sociales de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), en la que se dijo que habrían muertas tres personas en medio del desalojo de cerca de 625 familias, pertenecientes a 12 pueblos nativos en Leticia (Amazonas).

«El Esmad está desalojando a 625 familias indígenas de 12 Pueblos Indígenas en Leticia, Amazonas. En medio de esta acción violenta se registran varios heridos. Se tiene indicio de que habrían tres indígenas muertos, noticia por confirmar», publicó la organización en su cuenta de Twitter. 

Entre las presuntas víctimas, según agregó el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), estaría una menor de edad.

Según se pudo conocer, la causa de las protestas es que las comunidades estarían reclamando el derecho al territorio y una vivienda digna, promesa que habría sido incumplida en los últimos 15 años. 

Sin embargo, en diálogo con Blu Radio, el coronel Héctor Jorge Rodríguez, comandante de la Policía en Amazonas, desmintió que las personas que están siendo desalojadas sean indígenas, y que se hayan registrado muertos en el operativo de desalojo.

«No son indígenas. No hay fallecidos, hay tres uniformados lesionados. Llegamos a un acuerdo con los invasores, quienes están desalojando de manera pacifica», expresó el alto oficial. 

Hasta el momento, no se conoce un pronunciamiento del Gobierno central sobre esta situación de orden público, que generó pánico entre algunos moradores de la capital de Amazonas. 

Al respecto la ONIC se pronuncio frente a lo acontecido, reprochando todo acto de violencia y desalojo.

Elb3Z39XYAEjlvq
leticia 1

#DIARIOLALIBERTAD