¿Qué pasa con el distanciamiento físico? ¿Se olvida que el virus sigue activo entre nosotros? Así se evidencia el panorama en la Nueva EPS

Dice el dicho ‘que seguro mató a confianza’, y es lo que se evidencia en el diario vivir y transcurrir de una ciudad como Barranquilla, donde parece que el virus mortal del Covid-19, que ha dejando tan solo en Colombia más de 30 mil muertos y más de un millón de contagios en tanto solo 7 meses y 22 días, fuera tan inofensivo como la propia actitud de las personas.

Tal como lo registran estas fotografías en la Nueva EPS, donde el distanciamiento social brilla por su ausencia y de seguro las medidas de bioseguridad también, tan necesarias e indispensables para mantener el mortal virus a raya.

La confianza en estos momentos es mal consejera, pues olvidar que Colombia y el resto del planeta viven envuelta en una pandemia que ha cobrados más de un millón de vidas y más de 40 millones de contagios, es casi que suicida.

El virus está activo y la posibilidad de infectarse es ciento por ciento seguro de olvidarse de las medidas de bioseguridad, y aún así no existe la garantía del no contagio.

Entidades como la Nueva EPS no puede perder de vista que es necesario controlar y poner en su cintura a sus usuarios para evitar que el contagio siga expandiéndose.

Ahora que Europa que se encuentra en la etapa de rebrote, en Colombia no se descarta que ya se esté viviendo la misma situación, es por ello que no se puede bajar la guardia y mantener las medidas de bioseguridad tan vigentes como si fuera el primer día, para evitar más contagios y mas muertes.

HL

#DIARIOLALIBERTAD