*A hoy, se ha logrado el esclarecimiento del 59,80% de casos. Además, está disponible un micrositio web encaminado a dar conocer los avances en la investigación de afectaciones contra de los líderes defensores de derechos humanos como consolidadores del Estado Social de Derecho.
La Fiscalía General de la Nación reconoce la labor de las personas defensoras de derechos
humanos en Colombia. El Fiscal General, Francisco Barbosa, afirma que es “consciente del daño
que produce el homicidio de una persona defensora. Hechos violentos como estos rompen los
procesos, desintegran a las comunidades y generan un dolor irreparable para las familias. Por
estos motivos, la Fiscalía busca que la pronta y eficaz justicia sea el mecanismo que les permita a
las víctimas reiniciar y recuperar el tejido social, y reconstruir las dinámicas comunitarias”.
Por tanto, los resultados de la estrategia liderada por el Fiscal General para fortalecer las líneas
de investigación que permitan el esclarecimiento de crímenes contra defensores de derechos
humanos son significativos. En 7 meses, se pasó del 52,04% (febrero de 2020) al 59,80% de
esclarecimiento de casos reportados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El significativo avance, resultado del trabajo institucional de la Fiscalía, está disponible para la
ciudadanía a través del portal web “Justicia Para Renacer”, un sitio web con “información pública
que contribuye a un debate más transparente y facilita el acceso a la veeduría ciudadana
respecto a los datos que comparte la Fiscalía General de la Nación”, señaló el Fiscal General,
Francisco Barbosa en el acto de lanzamiento.
“Es una página que le da transparencia a todo el conteo relativo a lo que ha venido ocurriendo
en Colombia con resultados sin precedentes”, señaló y llamó la atención a la metodología
utilizada por la Unidad Especial de Investigación que ha arrojado resultados sin precedentes: en
tiempo récord, menos de 20 días, se han obtenido importantes consecuencias en la persecución
penal a las subestructuras responsables de los homicidios en diferentes lugares del territorio
nacional.
“Esta Fiscalía General de la Nación no es una entidad estática, sedentaria o paquidérmica, y no
puede serlo porque el delito no tienen ubicación geográfica específica. Nuestra labor tampoco.
Tenemos funcionarios 24 horas, siete días de la semana, en cualquier rincón de la nación, porque
el crimen no descansa y nosotros tampoco. La justicia no puede trabajar ligada exclusivamente a
las grandes ciudades, ni en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Llevamos 8 meses de
trabajo sin descanso”, reiteró.
Para avanzar en dicho compromiso, se diseñaron novedosas estrategias de priorización,
coordinación y fortalecimiento de capacidades investigativas que llegan a los territorios. “En la
Fiscalía todos son importantes, no tenemos territorios de primera, segunda o tercera categoría.
Cada rincón de este país es vital”.
En el lanzamiento de la nueva página web, el Fiscal Francisco Barbosa Delgado señaló que, por
primera vez, la Fiscalía tiene resultados procesales significativos en materia de avances en el
esclarecimiento de homicidios contra personas defensoras de derechos humanos.
Además de la rigurosidad en la investigación, a partir de hoy, con la nueva herramienta, se
garantiza también la transparencia. Por eso, el Fiscal General destacó que En La Calle y En Los
Territorios, la Fiscalía responde a las necesidades de los grupos poblacionales que históricamente
han sufrido los embates de la violencia. Es un rasgo central de las investigaciones. Ejemplo de la
labor incansable de nuestros funcionarios es lo que hemos logrado con la garantía de justicia
para personas defensoras de derechos humanos.
Este compromiso continúa vigente y ahora la ciudadanía podrá monitorear su evolución de
forma periódica a través del micrositio web “Justicia para Renacer”. “Este es un rasgo de esta
Fiscalía: La transparencia”, señaló.
Además, destacó que todos los ciudadanos tienen derecho a gozar de tranquilidad en las
ciudades, por lo que “no se puede permitir que los terroristas se infiltren en marchas o mingas.
En ese sentido estaremos muy atentos y judicializaremos a todos aquellos que alteren el orden
público, la salud pública y que afecten a la mayoría de los colombianos”, reiteró.
“Esta Fiscalía no está al servicio de causa política alguna ni cae en el juego de la polarización.
Nuestra única idea y derrotero es el ejercicio del Derecho, la investigación rigurosa de los delitos,
la reivindicación del imperio de la ley, independientemente de las orillas ideológicas. La
actuación disciplinada, sigilosa con resultados en todos los territorios del país es lo que nos
caracteriza. Pienso en esta Fiscalía como una institución abierta, comprensiva, que estemos en
todos los territorios del país. Lo más importante, no opinamos, hablamos con hechos”, concluyó
el Fiscal General Francisco Barbosa Delgado.
HL
#DIARIOLALIBERTAD