México se prepara para el embate del huracán Delta, de categoría 4, que podría ser «extremadamente peligroso» cuando golpee en las próximas horas la península de Yucatán, lo que obligó a desplegar 5.000 militares y a evacuar a los turistas.
Las actividades no esenciales en el estado de Quintana Roo, donde se localiza Cancún, fueron suspendidas desde las 13H00 locales (19H00 CET) por orden de las autoridades.
Además, los aeropuertos de Cancún -uno de los principales destinos turísticos de México- y de Cozumel quedaron cerrados desde las 17H00 locales.
Los turistas, muchos de ellos extranjeros, eran trasladados a refugios adecuados por las empresas hoteleras, mientras que para los pobladores locales se habilitaron albergues públicos.
Según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, emitido a las 22.00 CET, Delta tiene vientos máximos sostenidos de 230 por kilómetros por hora, mientras se dirige a la costa noreste de la península de Yucatán (México) y se aleja de las Islas Caimán.
Los comercios aseguraron sus instalaciones en Puerto Juárez, Cancún.
Delta, que esta mañana era un huracán de categoría 2, ha proseguido una rápida intensificación en la escala Saffir Simpon (de un máximo de 5 grados), por lo que puede producir «una marejada de tormenta extrema y peligrosa», agregó el NHC.
A esa hora, el centro de Delta se encontraba a unos 345 kilómetros al este-sureste de Cozumel (México) y a 385 km al este-sureste de la ciudad de Tulum, en la Península de Yucatán. El ciclón se mueve a 28 km/h en dirección oeste-noroeste, según el NHC.
Se espera que tras impactar la parte nororiental de la península de Yucatán, entre luego al Golfo de México y, según el patrón de trayectoria, termine impactando en algún punto de la costa de Estados Unidos el viernes.
Considerado como el más peligroso huracán de los últimos años en la zona, Delta ha puesto en alerta al sureste de México, con una economía dependiente del turismo, y ha provocado el cierre de hoteles y zonas arqueológicas, entre ellas las concurridas Chichen Itzá (Yucatán) y Tulum (Quintana Roo).
El huracán es el más peligroso que Quintana Roo ha recibido en 15 años, advirtió el gobernador del estado, Carlos Joaquín, quien auguró cortes en el suministro eléctrico de la región.
HL
#DIARIOLALIBERTAD











