El resultado de sus administraciones en calidad de burgomaestre de Barranquilla y ser elegido como el mejor alcalde del año en Colombia, le ha dado merito según la encuesta de Guarumo para que el si las elecciones fueran hoy, el excandidato presidencial Sergio Fajardo, ganaría las elecciones, sin embargos en la costa el presidente sería Alejandro Char, quien arrasa con el favoritismo en la región Caribe colombiana.
Se trata de una encuesta de Percepción País que bien tuvo la oportunidad de realizarlas las firmas Guarumo y EcoAnalítica, donde se deja ver la intención de voto de los colombianos con vispera a las elecciones presidenciales del 2022 y que dejó ver cómo estaría la política actualmente.
Las intensiones de voto estaría de la siguiente manera:
- Sergio Fajardo, con un 18,1%,
- Gustavo Petro, con un 13,4%
- Federico Gutiérrez, con 12,1%
- Alejandro Char, con 11,2%.
Para algunos analistas políticos, las encuesta muestran un comportamiento de regiones frente al futuro debate presidencial en capitales como; Barranquilla, Cartagena, Montería, Santa Marta, Sincelejo y los municipios de Soledad (Atlántico), Tolú (Sucre) el exalcalde de Barranquilla arrasa con la intensión de votos para la presidencia.
El exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez según la encuesta estaría en el tercer lugar con intensión de voto a favor, lo que le hace contrapeso al excandidato presidencial Sergio Fajardo.
La favorabilidad de ambos mandatarios, está marcada desde antes de dejar su cargo, según las mediciones, Alejandro Char, marcó una aprobación del 95 por ciento, un margen que tuvo durante casi todo su mandato, pues su aprobación más baja desde enero del 2016 fue del 85 por ciento, caso similar al del antioqueño Federico Gutiérrez, quien marcó una aprobación del 82 por ciento, la más baja de ‘Fico’ fue del 78 por ciento.
Ambos exmandatarios a principios de este año sonaron como candidatos para integrar el gabinete del presidente IvánDuque.
En el caso del centro del país el gran favorito es el senador y excandidato presidencial Gustavo Petro, que ocupa el segundo lugar entre los encuestados.
Datos de la encuesta de Guarumo.
La fecha de recolección fue del 27 al 30 de septiembre de 2020. El margen de error es del 2,5 % con un 95 % de confianza.
Según dice Guarumo y EcoAnalítica, las encuestas se realizaron en los siguientes municipios: Armenia, Barranquilla, Bello, Bogotá D. C., Bucaramanga, Buga, Cali, Calarcá, Cartagena, Cota, Duitama, Flandes, Florencia, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Palmira, Pasto, Pereira, Riohacha, Rionegro, Rivera, Santander de Quilichao, Santa Marta, Sincelejo, Soacha, Soledad, Tunja, Tolú, Valledupar, Villavicencio.
Ficha técnica
– Persona Jurídica que realizó la encuesta: Guarumo una marca de Smart Data & Automation S.A.S. y EcoAnalíticaMedición y Conceptos Económicos S.A.S.
– Persona Jurídica que la encomendó: Guarumo una marca de Smart Data & Automation S.A.S. y EcoAnalíticaMedición y Conceptos Económicos S.A.S.
#DIARIOLALIBERTAD