Una onda tropical con abundantes precipitaciones, actividad eléctrica y vientos locales se acerca a Colombia

La próxima onda tropical que se aproxima al país viene acompañada de abundante nubosidad, lluvias, descargas eléctricas y vientos localmente fuertes, el sistema se mueve hacia el Oeste entre 13 – 17 nudos
(24 – 32 km/h). Aunque la proyección de la trayectoria para los siguientes cinco (5) días nos muestra una baja posibilidad de alcanzar la categoría de ciclón tropical en el territorio nacional, se recomienda estar atentos al aumento de las precipitaciones en el mar Caribe colombiano, incluido el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como en sectores de las regiones Caribe, Andina, Orinoquia y centro y norte de la Pacífica.

Recomendamos tener especial atención en zonas de ladera ubicadas en los departamentos de La Guajira, Norte de Cesar y Magdalena, Bolívar, Atlántico, Córdoba, Sucre, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, occidente de Arauca, Casanare y Meta, Chocó, Risaralda, Caldas, Quindío y Valle del Cauca, ante la probabilidad de crecientes súbitas o deslizamientos de tierra.

En la gráfica (2) se observan las probables trayectorias de los sistemas atmosféricos con mayor potencial de desarrollo convectivo para los próximos cinco (5) días, siendo el área del Caribe colombiano la zona con menor posibilidad de progreso para la consolidación de un sistema ciclónico. La presente temporada de huracanes en el océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México, continúa mostrándonos importante inestabilidad atmosférica y se espera que esta situación persista durante los meses de octubre y noviembre.

RECOMENDACIONES PARA LA COMUNIDAD
 Estar atentos durante los próximos días a los comunicados e información emitida por el Ideam y las demás autoridades locales y municipales de emergencia.


 Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta.


 Disponer y compartir con los familiares y vecinos los números telefónicos de los organismos de respuesta municipales.


 Monitorear el estado de los acueductos veredales y realizar su mantenimiento preventivo.

Tener a la mano un maletín con copia de los documentos de identidad de cada uno de los integrantes del núcleo familiar, prendas de vestir de recambio, alimentos enlatados, agua, silbato, un radio con pilas y una linterna.


 Protegerse de la lluvia con paraguas o impermeable y salir abrigado para evitar resfriados.

JR