*La empresa contempla incursionar en las energías alternativas.
Por: MÓNICA BOLAÑO E.
Redactora Económica.
Uno de los objetivos que tiene Air-e, el nuevo operador del servicio de energía eléctrica de Atlántico, Magdalena y La Guajira, es acabar con las estimaciones de consumo en la factura, dado que al hacerlas se distribuye dicha estimación y muchos usuarios quedan inconformes porque consideran que les están cobrando más que lo que realmente gastaron de energía.
Según indicó John Jairo Toro, gerente general de Air-e están recibiendo 230.000 mediciones estimadas al mes, más las 162.000 de los subnormales, lo que significa que cerca de 400.000 del 1,2 millones de usuarios tienen estimaciones vía factura.
“Ahí radica gran parte la queja y la inquietud de la comunidad respecto de su factura” dijo Toro, indicado que lo primero que van a hacer es colocar todos los totalizadores o los macro-medidores porque han observado que muchos no están funcionando y entonces se hace la estimación de consumo.
Anotó que a finales de octubre, van a arrancar un programa piloto para empezar a acabar la estimación. “Se tiene que leer la factura, de hecho estamos probando una tecnología donde le pedimos inclusive al cliente que por su celular pueda tomar su factura y la puede enviar inmediatamente a la red, pero un problema de estimación de 400.00 familias debe acabarse dijo el ejecutivo.
Reiteró el gerente general que prevén en 2021 normalizar 25 mil familias con una inversión de $85 mil millones.
Como una forma de ayudar a los clientes de hacer uso racional de la energía, Air-e empleará en algunas zonas el sistema de medidor prepago, que es muy parecido técnicamente a lo que es el teléfono prepago.
John Toro expresó que están decidiendo la tecnología que más se acomode a la región y para ello están haciendo varias pruebas.
“En cualquier esquina, tienda, droguería o punto de chance, la gente va a poder recargar y les llegará el mensaje de cuánto tienen de consumo y cuánto les va quedando cada vez que la que la use y así puede ir controlando su consumo. Consideramos que ésta es una opción bastante innovadora y retadora y que puede ser muy bien acogida por muchos sectores de la región”, sostuvo el gerente de Air-e.
Energías alternativas
Del otro lo de ejecutivo se refirió al interés que tienen de incursionar en las energías alternativas. Destacó que esta es una zona bendecida en donde hay unas posibilidades enorme para este tipo de energías y esto se demuestra con el hecho que en La Guajira está el 92% de los proyectos eólicos que tiene Colombia y el 50% de fotovoltaicos están establecidos o proyectados en la zona que tiene Air-e.
“Nuestro nombre Air-e recoge mucho de esos temas y definitivamente para nosotros las energías alternativas es un tema que ya llegó a Colombia, que ya se quedó y lo vamos a desarrollar. Estamos buscando alternativas a través de granjas solares o de apoyo a soluciones individuales para nuestros clientes pero para nosotros este es un tema que nos parece apasionante y nos fascina poder trabajar en este tipo de energías”, sostuvo Toro.
Pago de facturas
El nuevo operador espera poder conciliar el pago de las facturas que tenían muchos clientes con Electricaribe y que ahora ellos recibieron. Dijo John Toro que están mirando cuál será la mejor alternativa para que los usuarios se pongan al día. Anotó que insistirán con los clientes sobre lo importante que es ponerse al día con las facturas de energía.
“Vamos a tener líneas de acción para poder diferir y financiar esas facturas, si encontramos clientes que estén en disposición de pagar, vamos a poder llegar a un acuerdo con seguridad. A nosotros nos interesa es que en cliente entienda la responsabilidad nuestra y entiende el papel de él y que se acerque a la compañía para regularizarse en su factura. Debemos cobrar esas cuentas porque no podemos regalar el servicio pero vamos a mirar algunas opciones, trabajar algunas penalidades que se han cobrado a los usuarios a ver cómo logramos y filtramos el tema para que sea mucho mejor para cada uno de los clientes”, puntualizó el gerente general de Air-e.
JR
#DIARIOLALIBERTAD