Mindefensa anuncia acciones contra la criminalidad en Casanare

El Ministro de Defensa, Calos Holmes Trujillo, anunció una serie de acciones para fortalecer la seguridad en Casanare, luego de una reunión de seguridad con autoridades de ese departamento, en la que estuvo acompañado de la cúpula militar y de Policía.

El jefe de la cartera de Defensa anunció un reforzamiento en el pie de fuerza: “el Ejército Nacional cubrirá el corredor de Paz de Ariporo y Sácama con un pelotón y se realizará disposición de tropas para hacer operaciones ofensivas. Igualmente, se incorporarán tres pelotones para el mes de noviembre con el fin de aumentar el pie de fuerza. Se asignarán 20 horas más de helicóptero para el desarrollo de operaciones”.

La Policía Nacional destinará 20 uniformados en dos meses para fortalecer el pie de fuerza en el departamento y se mantendrá una sección del Escuadrón Móvil de Carabineros en el norte del Casanare.

Para contrarrestar la extorsión el director de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía, así como el comandante del Gaula Militar, realizarán una visita al departamento para coordinar las acciones contra este delito y liderar las acciones de investigación.

El Ministro Trujillo afirmó que la Armada de Colombia reactivará todas sus capacidades para el grupo de combate fluvial en el municipio de Orocué.

Frente a las amenazas contra el Alcalde del municipio de Monterrey, dijo el ministro que se realizarán las gestiones para conocer las medidas complementarias que asigne la UNP y la Policía Nacional mantendrá su protección personal.

En desarrollo de esa reunión regional de evaluación y seguimiento de la estrategia de seguridad en la Orinoquía colombiana, realizada en la capital del departamento de Casanare, también se establecieron las acciones y resultados alcanzados en el marco de la estrategia de seguridad que adelanta la Octava División del Ejército Nacional, la Fuerza Naval del Oriente y el Grupo Aéreo del Casanare en esta región del país.

“Con el objetivo fundamental de proteger a la población civil, sus recursos, territorio y soberanía, las tropas destacadas en los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada, Guainía, los municipios de Cubará, Paya y Pisba en Boyacá, el corregimiento de Samoré en Norte de Santander y la vereda Carimagua en el Meta, mantienen desplegadas sus capacidades para neutralizar el accionar criminal de los grupos al margen de la ley desarrollando operaciones contra el ELN y los grupos armados residuales, así como contrarrestar el narcotráfico, la extorsión, el secuestro y el abigeato”, dijo el ministro.

Agregó que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, han implementado la red de participación cívica que tiene como finalidad contar con el apoyo de la comunidad para contrarrestar las acciones de los grupos armados ilegales que hacen presencia en la región.

#DIARIOLALIBERTAD