Presupuesto General de 2021 como impulso a la reactivación económica: Foro liderado por el presidente del Congreso

Este lunes 28 de septiembre, se llevará a cabo el foro Presupuesto General de la Nación 2021 como impulso a la reactivación económica, el cual es un proyecto liderado por el senador Arturo Char Chaljub desde la presidencia del Senado de la República. El espacio es creado dentro del marco del estudio del Presupuesto General de la Nación 2021, con el objetivo de analizar los mayores desafíos a los que se enfrenta el país para mitigar los efectos de la pandemia del Covid – 19. Así mismo, para buscar alternativas que concurran al desarrollo y a la reactivación económica desde los diferentes sectores del país.

De acuerdo al congresista barranquillero, dicho foro será un escenario propicio para el debate, el consenso y la concertación en torno al Presupuesto General de la Nación, y para que todos los grupos de interés muestren sus opiniones, ideas, propuestas y preocupaciones frente a la situación que está viviendo Colombia. “También es primordial tener claridad sobre las medidas que se deben adoptar para minimizar el impacto que ha causado la pandemia, dónde se necesita mayor inversión, abrir un estudio y hacer un análisis de lo que va a ser el futuro del país en materia económica”, precisó el congresista.

De igual forma, señaló que el panorama y la perspectiva económica, ha obligado a buscar soluciones inmediatas para que se reactiven los sectores más vulnerables de manera significativa como el de hotelería y turismo, la demanda de bienes y servicios, el sector empresarial, entre otros. “Por este motivo es necesario buscar e impulsar proyectos que incluyan estímulos económicos que incrementen los ingresos y las utilidades de los más golpeados. Es importante realizar un trabajo articulado de la mano con el sector privado para impulsar los diferentes sectores, para que estos sean nuevamente competitivos y se fortalezcan impulsando el empleo y el desarrollo en el país”, aseveró. 

Los panelistas invitados al foro serán:
• Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, quien orientará su intervención a los aspectos generales del Presupuesto General de la Nación y al Programa de Reactivación Económica.
• Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo: la reactivación económica del país en materia de comercio, industria y turismo, en el Presupuesto General de la Nación.
• Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, quien hablará sobre la reactivación económica del país desde las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
• Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, quien intervendrá sobre desempleo en el país y cómo afrontarlo desde el Presupuesto General de la Nación.
• Director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, quien intervendrá sobre la reactivación económica de las regiones más vulnerables de Colombia en el marco del Presupuesto General de la Nación. 
• Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – Andi, Bruce Mac Master, quien intervendrá sobre el desarrollo industrial y empresarial del país.

Así mismo, harán presencia diferentes autoridades locales, empresarios, gremios, congresistas, líderes, docentes y ciudadanía en general en torno al análisis del tema.

D.A.

#DIARIOLALIBERTAD