Durante su participación en el Seminario Virtual Política de Paz con Legalidad, Acción Unificada con Enfoque PDET, el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, destacó las acciones del Gobierno Nacional y la Fuerza Pública para contrarrestar el narcotráfico, flagelo sobre el cual indicó es la mayor amenaza que tienen los colombianos.
“El narcotráfico es el más grave problema de seguridad nacional que Colombia tiene hoy. En este país se quiere vender la idea de que para combatir el narcotráfico se pueden buscar alternativas pedagógicas, acercamientos ingenuos. Así lo intentaron durante algunos años, dando incentivos perversos, que solo terminaron aumentando el número de hectáreas con coca de 48 mil en 2013 a 171 mil en 2017”, dijo el jefe de la cartera de Defensa.
Recordó que el narcotráfico financia las organizaciones criminales que asesinan a campesinos, líderes sociales y cometen masacres, al igual que destruyen el medio ambiente. “Donde hay más cultivos ilícitos, donde la ONU habla de enclaves productivos, la tasa de homicidios es de más del doble que el promedio nacional”, puntualizó.
El Ministro Trujillo resaltó que, por medio de las Políticas de Defensa y Seguridad y de Convivencia y Seguridad Ciudadana, el Gobierno Nacional ha implementado los lineamientos y estrategias para combatir esta y otras rentas criminales y, así, garantizar la protección de los colombianos.
En ese sentido, señaló que gracias a los esfuerzos del Gobierno del Presidente Iván Duque se incrementaron las capacidades de erradicación de cultivos ilícitos, los cuales se redujeron en 9 % el año pasado, según el informe SIMCI de la ONU.
Asimismo, explicó que mediante estrategias como el Cartel de los Más Buscados por asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos, las Zonas Futuro y el fortalecimiento de la investigación criminal, se avanza en la desarticulación de las organizaciones criminales que amenazan a la población.
“La Fuerza Pública enfoca sus capacidades en desmantelar estructuras armadas responsables de los ataques a líderes sociales y defensores de derechos humanos, gracias a lo cual se han desmantelado 9 grupos de delincuencia organizada y 31 organizaciones más han sido afectadas”, aseguró.
HL
#DIARIOLALIBERTAD