En el marco de las celebraciones de ‘Amor y Amistad’ la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, inició una serie de recorridos en las 5 localidades del Distrito, para promever mensajes de prevención, canales de denuncia y líneas de atención.
En compañía de la Policía Nacional, la Alcaldía y Ediles de las diferentes localidades, se realizarán 5 recorridos durante la semana, en el que con perifoneo y distribución de volantes se socializarán mensajes de prevención y sensibilización en derechos de las mujeres.
“Con esta campaña se busca contribuir a la prevención de violencias en contra de las mujeres, de tal forma que se pueda salvaguardar su bienestar físico y psicológico”, afirmó Helda Marino Mendoza, jefa de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género.
Para el desarrollo de la estrategia, que inicia este lunes 14 de septiembre, se invitó a los y las ediles de la ciudad y se programaron los recorridos de la siguiente manera:
- Lunes 14 de Septiembre, Localidad Metropolitana.
- Martes 15 de Septiembre, Localidad Riomar.
- Miércoles 16 de Septiembre, Localidad Norte Centro Histórico.
- Jueves 17 de Septiembre, Localidad Sur Oriente.
- Viernes 18 de Septiembre, Localidad Sur Occidente.
“Involucrar a los y las ediles es parte importante del proyecto, ya que queremos multiplicar el mensaje y llegar a cada hogar. Todas nuestras mujeres tienen derecho a vivir una vida libre de violencias y sin dolor”, resaltó Marino Mendoza.
Por su parte la Policía Metropolitana realizará diferentes controles de prevención con caravanas por la vida que ayudarán a que si alguna de nuestras mujeres del área Metropolitana presenta alguna situación las podamos atender de manera rápida oportuna, hacer el llamado a la tolerancia y el respeto para este fin de semana. Tc Olekyenio Flórez Rincón comandante Operativo mebar
“Recordamos a todas las mujeres que no están solas, que denuncien, que no tengan miedo. Todo el equipo interdisciplinario de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, está dispuesto para proporcionar la orientación jurídica y Psicosocial necesaria”, puntualizó Helda Marino.
LINEAS DE ATENCIÓN:
Línea de atención a mujeres víctimas de violencia: 155
Línea ICBF maltrato contra niñas, niños y adolescentes: 141
Línea de atención única de emergencias Policía Nacional: 123
Centro de Contacto de la Fiscalía: 122
Oficina de la Mujer, Equidad y Género del Distrito: 315 638 9391 – 310 740 7038
HL
#DIARIOLALIBERTAD