Escalada de violencia en Colombia: El gobierno federal alemán ya no puede más hacerse el de la vista gorda

Declaración de Prensa de la Parlamentaria Heike Hänsel, Die Linke: «Los asesinatos diarios de activistas en Colombia por parte de fuerzas estatales y paramilitares no deben seguir siendo tolerados por la comunidad internacional», declara Heike Hänsel, vicepresidenta de la bancada parlamentaria DIE LINKE.

La experta en política exterior continúa. «En 2020 fueron asesinados más de 205 activistas sociales y 43 miembros del partido FARC. 53 masacres tuvieron lugar.

El gobierno de Iván Duques es responsable de esta violencia. El 10 de septiembre, al menos once personas murieron y 58 manifestantes resultaron heridas por el uso arbitrario de armas de fuego por parte de los agentes de policía.

Las protestas se desencadenaron por el asesinato del abogado Javier Ordóñez, de 43 años, el 9 de septiembre en Bogotá por la policía. Cuatro años después de la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las entonces FARC-EP, no hay indicios de más paz y seguridad.

El gobierno alemán, que ha cofinanciado el proceso de paz, está en la obligación de exigir al gobierno colombiano garantizar la seguridad de los ex combatientes de las FARC y los activistas de los movimientos sociales, y en caso de incumplimiento de cortar el financiamiento del proceso de paz».

REf.DieLinke

#DIARIOLALIBERTAD