Pescadores artesanales del Atlántico advierten a la gobernadora Elsa Noguera la inconveniencia de integrar una autoridad ambiental de carácter metropolitano

Una dura carta le hizo llegar el ex concejal del municipio de Repelon, agricultor, Presidente de la Federación de Pescadores Artesanales del sur del Atlántico y Canal del Dique, Wilfrido García Muñoz, a la gobernadora Elsa Noguera De la Espriella, por la decisión tomada por la junta directiva del Área Metropolitana de Barranquilla, de integrar una autoridad ambiental de carácter metropolitano, que incluye al Distrito, Soledad, Malambo, Puerto Colombia y Galapa.

En la misiva García Muñoz le recuerda a la gobernadora que los recursos que recibe la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, el 86% proviene del Área Metropolitana y el 14% son aportes de los 18 municipios del Atlántico.

Consideran los pescadores artesanales que esta decisión es inconveniente para la gestión ambiental integral del departamento, porque según advierten, sería funesto para los municipios que están por fuera del AM, y por tanto se entiende como una posición egoísta con los pueblos del sur del Atlántico, a donde no se podrá invertir en la gestión ambiental, en detrimento del embalse del Guájaro, los pueblos que viven de estos recursos y demás cuerpos de agua dulce del Departamento.

Esta es la carta:

FEDERACIÓN PESCADORES ARTESANALES, ACUICULTORES Y
AGRICULTORES DEL SUR DEL ATLÁNTICO Y CANAL DEL DIQUE –
NIT: 900.946.035-2
Calle 16 N° 4-03 Repelón -Atlántico
Correo Electrónico: wilgarciamu@gmail.com Celular: 301-2069178
Repelón septiembre 10 de 2020.
Doctora:
Elsa Noguera
Gobernadora del atlántico.
E. S. D.
Asunto: PRONUNCIAMIENTO DE LOS PESCADORES ARTESANALES DE AGUA
DULCE (CIÉNAGAS, RÍOS Y HUMEDALES) EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO.
Apreciada gobernadora, en mi condición de presidente de la federación de
pescadores artesanales de agua dulce del departamento del atlántico, le expreso
mi profunda preocupación por la decisión tomada por la junta directiva del área
metropolitana de Barranquilla, de conformar una autoridad ambiental de carácter
metropolitana para el distrito de Bquilla, Soledad Malambo, Galapa y Puerto
Colombia.

Los recursos que percibe la Corporación Autónoma Regional del Atlántico en un 86%
provienen del área metropolitana y solo el 14% lo aportan los 18 municipios
restantes que conforman nuestro departamento del atlántico. Creo que esta
decisión no es conveniente para la gestión ambiental integral del departamento del
atlántico, si esto llegare a realizarse sería funesto para los municipios que están por
fuera del área metropolitana, lo que nos indica que es una posición egoísta con los
pueblos del sur del Atlántico, donde no se podrá invertir en la gestión ambiental en
nuestros pueblos y el embalse del Guajaro y demás cuerpos de agua dulce del
atlántico.

Con base en lo anterior en nombre de los pescadores artesanales afiliados a nuestra
federación y del mío propio le solicito como nuestra gobernadora y presidente del
consejo directivo de la corporación autónoma regional atlántico-cra, que se estudie
la posibilidad de apelar la decisión tomada por la junta directiva del área
metropolitana de conformar una autoridad ambiental en detrimento del resto de
municipios del departamento del atlántico, y poner en riesgo las futuras inversiones
ambientales que requieren los municipios y nuestros cuerpos de agua dulce.
Agradecemos su atención
WILFRIDO GARCÍA MUÑOZ
Presidente.
Copia: Jesús León director CRA.
Copia: Medios de comunicación.

HL

#DIARIOLALIBERTAD